Global Putin | Estados Unidos | New START

Vladimir Putin suspendió su último acuerdo nuclear con Estados Unidos

En un discurso a la nación, Vladimir Putin suspendió el último acuerdo nuclear que tenía con Estados Unidos, llamado New START.

Dio su speech

A pocos días de que se cumpla el primer aniversario desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania, este 24 de febrero, el presidente Vladimir Putin se aventó un discurso de casi dos horas, en donde dio un recuento de cómo se encuentra su país. También expuso una visión neosoviética para el futuro de Rusia ya que, ante los ojos del líder de Moscú, tanto Ucrania como todos los países independizados tras el colapso de la Unión Soviética deberían ser considerados como “territorios históricos de Rusia”.

¡Ojo! No te vayas a confundir pensando que Rusia se retiró del tratado. Putin dijo que se trata de una suspensión porque no quiere que los países de la OTAN inspeccionen su arsenal nuclear. Y es que, le echó la bolita a Estados Unidos y sus aliados, acusándolos de echar leña al fuego a lo que él llamó “el conflicto ucraniano”.

Además, amenazó con reanudar sus pruebas de armas nucleares si la Casa Blanca lo hace primero.

Pssst! ¿No sabes bien de qué va el tratado New START? Échale un ojo a nuestra nota para ser todo un experto en el tema.

Así como que no quiere la cosa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó el anuncio de Putin como “muy decepcionante e irresponsable” y agregó que, por su parte, Estados Unidos seguirá dispuesto a echarse un cafecito con Rusia y hablar sobre las limitaciones de este tipo de armas.

Quien se mostró más preocupado por el anuncio fue el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que le pidió a Rusia que recapacite su decisión de suspender el tratado. Asimismo, comentó que “más armas nucleares y menos control de armas hacen del mundo un lugar más peligroso".

También salieron las pinky promises

Salió a relucir la parte más blandita de Putin cuando, dentro de su monólogo, se dirigió a sus ciudadanos. Por un lado, le echó porras a los miles de civiles que conforman las tropas que andan al pie del cañón en Ucrania y les dio la buena noticia de que, de ahora en adelante, tendrán chance de tomarse unas vacaciones de 14 días cada seis meses. Aunque, eeeso sí, aprovechó para recordarles que su tarea principal “es normalizar la guerra".

También presumió que el país va a subirle dos rayitas al salario mínimo mensual, que pasó de 216 a 250 rublos.

Por otra parte, se dirigió a las y los rusos que dejaron el país por la invasión, ya que les pidió que regresen e inviertan en la “Madre Patria”. ¿Les ofreció un súper plan con incentivos económicos? Mmm, no, pero sí les dijo que lo hagan para que se ganen “la gratitud de la sociedad”. Y es que, como sabes, con tantas sanciones de parte de Occidente, muchos empresarios salieron corrieron.

Mientras tanto, desde Varsovia…

El presidente Joe Biden dio un discurso en el que le echó porras a Ucrania diciendo que nunca habrá “una victoria para Rusia". Asimismo, el líder estadounidense habló sobre este conflicto diciendo:

“Hace un año, el mundo se preparaba para la caída de Kiev. Bueno, acabo de llegar de una visita a Kyiv y puedo informar que Kiev se mantiene fuerte. Kyiv se mantiene orgullosa, se mantiene erguida y, lo que es más importante, se mantiene libre”.

Además, dijo que no dejará sola a Ucrania frente a Moscú, y aprovechó para acusar a Vladimir Putin —a quien mencionó diez veces para decirle sus verdades— de cometer atrocidades en su invasión.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario