Se llegó a esta conclusión después de que el Senado se percató cómo la Cámara de Diputados la regó el pasado mes de diciembre, pues se dejaron presionar por los regaños de AMLO y terminaron metiéndole mano a este artículo que ya había sido aprobado previamente por las y los senadores. Esto provocó un despapaye legislativo, que se terminó arreglando con el Senado rechazando por completo esta polémica cláusula.
Mira lo que se avecina a la vuelta de la esquina
Se viene un "Plan B" rumbeando. Aunque ¡ojo! todavía falta que el dictamen sea discutido este miércoles —22 de febrero— en el Pleno del Senado y, de ser aprobado, será llevado al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor.
Una vez que eso suceda, se espera que el tema sea impugnado en tribunales y llegue a la Suprema Corte, ya que muchos lo consideran inconstitucional ya que quita un montón de estructura y facultades para que el INE pueda organizar elecciones libres e imparciales.
Así, el famosísimo Plan B de AMLO tendrá que enfrentarse a una batalla legal contra una tanda de impugnaciones que tanto el mismísimo presi del INE, Lorenzo Córdova, y otros legisladores han presentado ante la Suprema Corte. Sus argumentos son que las y los legisladores del Congreso votaron por un conjunto de reformas sin conocerlas y sin discutirlas y que ambas Cámaras actuaron "en evidente subordinación" a "meros impulsos momentáneos orquestados" por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, las y los ciudadanos mexicanos andan organizando una segunda marcha para manifestarse en contra del Plan B electoral y dejar bien claro que #ElINENoSeToca.