https://twitter.com/LuisChazaroMX/status/1641154744306499584
**Spoiler alert**
Si creías que el “Plan B” contra el INE era peligroso, esta reforma va por el mismo camino, pues prioriza los intereses que tiene cada partido y deja los derechos electorales del país desprotegidos. ¿Pooor?
Hay que hablar de qué va
La iniciativa busca meterle una garra de tigre a cuatro artículos de la Constitución: el 41, 73, 99 y 105. Esto con el fin de limitar a los legisladores del TEPJF para que no puedan intervenir en decisiones que tome la Cámara o sus órganos de gobierno —como la Mesa Directiva o la Junta de Coordinación Política—. Para esto, la reforma busca que el TEPJF no pueda hacer nada más que aplicar estas normas restrictivas literalmente, sin interpretaciones.
En caso de haber controversias en la Cámara, la Suprema Corte sería la única que podría intervenir.
Esta propuesta surgió porque ya van varias veces que la Cámara de Diputados se agarra del chongo con la Sala Superior del TEPJF. El último pleito que tuvieron fue porque los magistrados le ordenaron a los legisladores que cambiaran la convocatoria para el proceso de selección de los futuros consejeros del INE, cuando esta ya se había lanzado. Cabe decir que el TEPJF en esa ocasión intervino para determinar que los candidatos para la presidencia del INE sólo podían ser mujeres, buscando así la paridad de género.
https://twitter.com/egm_1025/status/1640744915377291266
Como respuesta, la reforma busca que el Congreso tenga la facultad exclusiva de dictar las reglas para la paridad de género y para garantizar que se respeten los derechos político-electorales entre grupos vulnerables, bajo su criterio.
Asimismo, busca establecer que el TEPJF no pueda intervenir en la vida interna de los partidos políticos, incluyendo la selección de sus candidatos y la forma en que estos se organizan y operan.
https://twitter.com/RodrguezAleman/status/1641177971682693120
¿Te pareció ver varias red flags? Nosotros te estaremos informando sobre cómo se desarrolla esta polémica iniciativa de ley.