Los pies paralelos, rodillas ligeramente flexionadas y columna derecha. Tomar un impulso para mover tu pie dominante y luego mover el otro para forman una ‘v’. Esos son los primeros pasos para patinar en cuatro ruedas.
Se trata del roller skating, una de las vertientes del patinaje que probablemente hayas visto ya más de una vez en historias de Instagram o en Tik Tok. La razón de esto es que, con el confinamiento por la pandemia, este deporte ganó ‘popularidad’ en redes.
Sin embargo, se trata de una práctica cuyo auge se remonta al Movimiento por los derechos civiles de los años 50 y 60 en Estados Unidos. Y es que, para hablar de la cultura actual del roller skating, no podemos dejar a un lado a la cultura afroamericana, porque la primera se conforma con la segunda.
Por eso, y si eres de las personas a las que les gusta probar cosas nuevas, te contamos más sobre el roller skating, para saber, antes de subirte a un par de ruedas, dé dónde viene y a dónde te puede llevar.
¿Quién creó el deporte?
Para hablar del origen del roller skating hay que remontarnos a un par de siglo atrás, nada más y nada menos que, a 1743. En este año, el no-tan-refinado-invento de John Joseph Merlin —sí, así como el mago— vio la luz de los escenarios por primera vez, cuando en una producción teatral actores colocaron ruedas en sus zapatos para imitar el patinaje sobre hielo, de acuerdo con el medio JSTOR Daily.
Pero fue para 1760 cuando diseñó como tal sus primeros patines, luego de mudarse a Londres desde su natal Bélgica. Sin embargo, tenían un pequeeeño detalle: no incluían ningún tipo de freno. El resultado, entonces, fue desastroso cuando los dio a conocer en una fiesta de disfraces donde, encima de todo, se le ocurrió tocar el violín al mismo tiempo. No es difícil suponer que terminó con heridas graves.
En fin, aunque a Merlin no le fue tan bien, cierto es que causó una gran impresión en otros jóvenes inventores, como el francés M. Petitbled, quien inventó los patines en línea con tres ruedas en 1819, pero quien realmente cambió las cosas fue James Plimpton, pues él les agregó una rueda más, revolucionando los patines —estos son conocidos como quads—, según el Museo Nacional de Patinaje sobre Ruedas.
Sin embargo, de acuerdo con JSTOR Daily, el ingenio de Plimpton fue más allá de la invención del producto, pues también fabricó la demanda de este; inauguró la primera pista de patinaje en Rhode Island en 1866, ¡y además dada clases para patinar! El truco del inventor fue también promocionar el patinaje como una actividad para hombres y mujeres, lo que permitía que las parejas de aquella época victoriana se vieran sin tener un chaperón. Todo un win-win.
¿Cuándo se vuelve una actividad significativa para la comunidad negra?
El roller skating tomó una importancia cultural significativa para la comunidad negra en las décadas de los 50 y 60, en nuestro país vecino del norte, durante el Movimiento por los derechos civiles, según informan medios como EmSports Magazine.
Porque si bien el patinaje es una actividad primordialmente individual —en el sentido de que tú patinas con tus propios quads y eso es lo único que necesitas— también se puede disfrutar en conjunto con otras personas, es decir, en comunidad.
Y, en ese entonces, el ir a las pistas de patinaje tomó un tinte político. De acuerdo con WGBH, las y los patinadores negros hicieron protestas en contra de las pistas segregadas, pues en esa época se designaban noches específicas en las que personas negras podían patinar y otras en que las pistas eran únicamente para personas blancas.
Esto desembocó pronto en la creación de estilos modernos de patinaje de la comunidad negra como el hip-hop, el jam y el rhythm —ya podrás imaginarte cuánta alma tendrán estos pasos de baile, creados para demostrar la libertad del cuerpo—.
Esto, además, propició que las pistas de patinaje se convirtieran en centros no solo para practicar un deporte, si no en un escenario para jóvenes raperos y raperas del hip-hop, ya que eran espacios abiertos a la comunidad negra, mientras que en lugares especiales de música les prohibían presentarse. Así, la cultura del roller skating quedó ligada estrechamente a la cultura del hip-hop, señala Refinery29.
Artistas como Queen Latifah y N.W.A llegaron a actuar en Skateland, una pista de patinaje de Rhode Island —ahora cerrada— por allá de la década de los 80. —¿Puedes creerlo?—. Mientras que en cada ciudad de Estados Unidos donde habían pistas se creaban estilos propios de patinaje, desde L.A a Chicago.
Ahora sí, dónde o cómo aprender a patinar
Aprender a patinar puede ser bastante sencillo si practicas con frecuencia. Además, una ventaja es que, mientras encuentres una superficie plana y lisa, puedes patinar en muchos lados.
Otra cosa es que, no necesitas tener el espacio del mundo, pues si quieres aprender a bailar en patines puede bastarte con la sala de tu casa —como seguro has visto en uno que otro video de Tik Tok o Instagram—.
Puede que tengas la facilidad de ir a una pista de patinaje en tu ciudad, pero si no hay una o no es taaan cómodo para ti, te compartimos algunas cuentas de Instagram y YouTube que seguro te pondrán a mover el cuerpo.
Pero, first things first, ¿cómo sé qué patines comprar? Una manera de saberlo es ir directamente a una tienda de patines, obviamente, porque ahí podrán asesorarte, pero si los quieres pedir en línea o no llegar sin ningún tipo de conocimiento a la tienda, puedes ver este video súper completo de Doblevdoble, donde Laura explica los distintos tipos de quads que existen:
También sería bueno que le echaras un ojo a este video de Queer Girl Straight Skates, donde podrás conocer qué tipo de llantas —o rueditas— son las que te convienen más, pues dependiendo del estilo de patinaje que quieras practicar unas serán mejores que otras:
Una vez que tengas tus patines, solo queda ponértelos y darle. Puedes ver estos videos que te enseñan lo más básico y esencial para dar tus baby steps en patines:
Y por último te dejamos estas cuentas súper entretenidas y constructivas de Instagram:
P.D. Por tu supervivencia, recuerda aprender a cómo caerte antes incluso de ponerte los quads, créenos, te ahorrará un par de moretones y sentones que no querrás darte.