Global Rusia | Serguéi Lavrov | Consejo de Seguridad

Consejo de Seguridad de la ONU criticó a Rusia por su invasión

El canciller de Rusia, Sergey Lavrov, fue duramente criticado en el Pleno del Consejo de Seguridad de la ONU por la invasión de su país en Ucrania.

Lo regañaron delante de todos

A nadie le gusta que lo regañen frente a todos, pero esto le pasó al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, que este lunes —24 de abril— presidió una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde le dieron una buena reprimenda por el actuar de Moscú en la invasión a Ucrania. Obvio los representantes estadounidenses y europeos se lanzaron contra el ruso, pero quien no se aguantó las ganas de tomar el micrófono fue el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien advirtió que el sistema global multilateral está súper tenso y que la invasión rusa es una clara violación a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.

Se armaron los dimes y diretes

En respuesta, Lavrov dijo a Occidente que “nadie permitió que la minoría occidental hablara en nombre de toda la humanidad”. Después se echó un discurso en el que tocó temas como la participación de Occidente en conflictos pasados como las guerras en Irak y Libia, así como las bombas nucleares que llegaron a lanzarse sobre Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

Quien sí habló de más fue Lu Shaye, el embajador de China en Francia que causó revuelo porque le preguntaron si Crimea —que fue anexada ilegalmente por Rusia en 2014— era parte de Ucrania y él respondió que no existía como tal un acuerdo que consolidara a las repúblicas que emergieron de la antigua Unión Soviética como naciones soberanas. Al final, Pekín tuvo que aclarar que sí respetaba la soberanía de estos países y que la postura de China ante el panorama internacional no ha cambiado. Sin embargo, los gobiernos de Francia y Estonia le llamaron la atención al embajador Lu.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE