Global Rusia | Duma | ejército

Rusia aprobó en la Duma endurecer el reclutamiento militar

La Cámara Baja de Rusia aprobó una nueva reforma para impedir que los soldados reclutados huyan del país cuando sean reclutados para la invasión en Ucrania.

Mano dura en la Duma

Parece ser que en Rusia quieren sí o sí que sus ciudadanos vayan al frente de la invasión en Ucrania. Fíjate que este martes —11 de abril—, la Duma Estatal —la Cámara Baja— aprobó por sorpresa una serie de nuevas medidas para que los hombres no puedan abandonar taaan fácil el país en caso de que sean reclutados por el Ejército ruso. Con esta medida, los reservistas que sean llamados para combatir en suelo ucraniano no podrán huir al momento que les llegue la notificación, incluso aunque no la lean.

Y es que ahora, en vez de hacer el reclutamiento a través de cartas físicas, el gobierno utilizará un portal llamado Gosuslugi. Una vez que las cartas sean enviadas, serán consideradas como recibidas. Por si fuera poco, aquellas personas reclutadas que no se presenten 20 días después de recibir su notificación, serán castigadas con prohibiciones que van desde conducir vehículos, recibir préstamos, registrar empresas y administrar bienes inmuebles en el registro catastral.

Con la especulación a tope

Esta reforma, que se votará este miércoles 12 de abril en el Consejo de la Federación —la Cámara Alta—, incrementa el temor de que el Kremlin esté preparando una segunda movilización para la ofensiva de Putin contra Kyiv. Al respecto, el portavoz de Vladimir Putin, Dmitri Peskov, declaró que “todavía no” están tramando llevar a más civiles a tomar las armas en el frente. Aún así, desde mediados de septiembre del año pasado muchos perdieron la confianza en Peskov cuando hizo este tipo de declaraciones, pues justo por aquel tiempo negó que el Kremlin iba a dar aquel paso y, días después, los soldados ya estaban marchando hacia el territorio ucraniano.

Aprovechando que andamos en estos temas...

No está de más contarte que uno de los documentos filtrados del Pentágono reveló que Egipto está planeando enviar unos 40,000 cohetes a Moscú. De hecho, se tiene registro que por el mes de febrero de este año, el presidente egipcio, Abdel Fatah El-Sisi, se quiso ahorrar unos problemas con sus aliados de Occidente por lo que le ordenó a sus funcionarios que mantuvieran en secreto la producción y envío de estos juguetes bélicos.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE