Política | salario mínimo | México | inflación

En 2023, el salario mínimo en México aumentará un 20%

Los 172 pesos diarios que reciben cerca de 6.4 millones de trabajadores como salario mínimo, apenas inicie el 2023 se convertirán en 207.44 pesos.

¡Excelentes noticias!

Ayer, las y los trabajadores mexicanos se despertaron con la gran noticia de que, apenas inicie el 2023, el salario mínimo aumentará un 20%. Esto quiere decir que los 172 pesos diarios actuales pasarán a convertirse en 207.44 pesos diarios y, si nos ponemos a hacer cuentas, a la larga este incremento equivaldrá a unos 1,052 pesos extras al mes. ¡Ojo! En caso de vivir en alguna de las entidades ubicadas en la frontera norte del país, los 260 pesos diarios que actualmente se reciben incrementarán a 312 pesos —o sea que al mes se ganarán como unos 1,584 pesos—.

Una estrellita para la frente de Morena

Este notición le cayó como anillo al dedo a los 6.4 millones de trabajadores cuyos sueldos son mínimos, según la secre de Trabajo, Luisa María Alcalde. Asimismo, aprovechó para presumir que, con esta medida, México quedará mejor posicionado en contraste con los demás países que tienen salarios mínimos parecidos. Tal cual sus palabras fueron: “Si nos comparamos con los 135 países que tienen este tipo de salarios estábamos en el lugar 85, ahora, con el incremento con 2023 avanzamos a la posición número 50″.

Otros que andan con una sonrisota por este logro son los miembros de la administración de López Obrador, pues una de sus principales banderas de campaña es el salario mínimo y, hasta ahora, han logrado subirlo de una forma que no se había visto en sexenios anteriores.

Aunque varios empresarios mexicanos andaban bien preocupados de que esta medida fuera a provocar un aumento en la inflación, AMLO se comprometió a que esto no suceda. Incluso, a mediados de esta semana, presentó en una de sus mañaneras un nuevo plan para defender al país, a capa y espada, contra la inflación; esto pretende lograrlo desembolsando más de 300,000 millones de pesos y poniéndole un estate quieto a la subida de los precios de la gasolina. Asimismo, prometió que “no van a ver aumentos en el precio de la energía eléctrica, del gas y no vamos a aumentar impuestos".

¿Para qué te alcanza con el nuevo salario mínimo del 2023?

Según la Profeco, esta medida le dará chance a las y los habitantes del centro del país de comprar, cada mes, una Canasta Básica extra. ¿Te imaginas?

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario