Asimismo, destacaron que lo más preocupante de todo es que la dirección del remitente es @sat.gob.mx, así que hay de dos sopas, la primera es que "este fue un hackeo al servidor del SAT" o bien, que los empleados de fiscalización del SAT andaban haciendo pruebas de demostración, y sin querer se les fue la onda y enviaron este correo. Sea una o sea la otra, existe una pregunta que todos deberíamos de realizarnos y es...
¿Hay fecha límite para reclamar tu devolución del SAT?
Según Edilberto Castro, un especialista en impuestos, pueden pasar como máximo cinco años para que el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación obligue al SAT a devolverte esa lanita que tenías pendiente de solicitar. Es por ello que Castro sospecha que en una de esas y los hackers se equivocaron y en lugar de poner 2023 pusieron 2013.
¿Qué ha dicho el SAT al respecto?
Nomás salió a recordarle a las personas que todas las notificaciones las realiza a través del Buzón Tributario, que es el único canal de comunicación que tiene la dependencia federal con los contribuyentes. Y bueno, en caso que llegues a recibir este correo, lo que puedes hacer es denunciarlo en la página del SAT.
Información que cura
Pssst! Ya que andamos hablando sobre los patatús que puede llegar a darnos el SAT, no se te vaya a olvidar que tienes hasta el 30 de abril de este año para presentar tu declaración anual.