Política | Sedena | Cámara de Diputados | turismo

Diputados aprobaron iniciativa para destinar impuestos de turismo a la Sedena

La Cámara de Diputados aprobó otorgar el 80% de los impuestos del cobro a extranjeros a proyectos e inversiones que son manejados por la Sedena.

¿Cafecito en mano?

Mientras que muchos de nosotros andábamos en el quinto sueño, se armó una pijamada en la Cámara de Diputados durante la madrugada de este miércoles —26 de abril—, donde las y los legisladores se desvelaron para discutir una iniciativa de AMLO. La propuesta busca que el 80% de los impuestos que pagan los turistas extranjeros que ingresan al país se inviertan en los proyectos e inversiones que son manejados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). ¿Y el 20% restante? Se iría directo a la cuenta del Instituto Nacional de Migración (INM).

Después de varios dimes y diretes...

El paquete de reformas terminó aprobado y enviado al Senado. Esto a pesar que las y los diputados de oposición sacaron las uñas para criticar la medida. Según ellos, la creación de este nuevo fideicomiso se está haciendo con reglas súper ambiguas. Además, les chocó la idea de pasar el 80% de la lana de impuestos a la Sedena, considerándolo un "golpe al turismo".

Por un lado, el diputado Omar Enrique Castañeda González, de Movimiento Ciudadano, señaló que esta iniciativa pretendía transferir cerca de 24 mil millones de pesos a un fideisomiso sin estructura. Este argumento fue respaldado por la diputada Mirza Flores Gómez, también de Movimiento Ciudadano, que calificó la reforma como “un cheque en blanco para enviar recursos al Tren Maya”.

Del PAN, el diputado Gabriel Quadri de la Torre comentó que la base del turismo nacional se nutre gracias a los recursos obtenidos por el derecho que pagan los extranjeros por documentación migratoria. Por eso, rechazó la idea de destinar esa lana a un fideicomiso opaco en manos de las Fuerzas Armadas, sin destino claro”. Los legisladores del PRI tampoco les pareció que esta ley fuera aprobada a la de ¡ya! sin que antes se explique cómo se utilizarían estos recursos.

https://twitter.com/g_quadri/status/1651123622172405760

Quienes salieron a defender la reforma

Fueron las y los diputados de Morena y sus compas del Partido del Trabajo (PT). Ellos argumentaron que la iniciativa ayudaría a arreglar el desorden en los recursos del turismo, centralizándolos y asegurando la inversión en proyectos impulsados por el gobierno federal, como el Tren Maya, cuya operación y administración estaría indefinidamente en manos del Ejército.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE