Política | Sedena | AIFA | Guacamaya

La Sedena consideró a 25 grupos como amenaza para la operación del AIFA

Desde colectivos feministas hasta grupos terroristas como Al Qaeda, te damos un rekwento de la lista que realizó la Sedena sobre posibles amenazas para el AIFA.

¡Te traemos un chismesototote!

De toda la info que se ha filtrado a lo largo de esta semana sobre los docs top secret al que el grupo de hacktivistas Guacamaya logró acceder, sin lugar a dudas la noticia que te contaremos en esta nota es de las más jugosas. Y es que todo parece indicar que, en 2020, la Sedena echó un ojo a la construcción del AIFA y le proporcionó al gobierno una lista de supuestas “amenazas a la seguridad de la aviación civil”, poniendo el ojo en 25 grupos que, según ellos, podrían afectar las operaciones del nuevo aeropuerto y perpetrar "un acto de interferencia ilícita".

Category is... amenazas internacionales

De todos los agregados a esta lista, destacan cuatro organizaciones de carácter internacional. Resulta que la Sedena consideró como un riesgo medio-alto a los grupos terroristas de Al Qaeda y Hezbollah, así como a la "organización de extrema izquierda" del Frente Popular para la Liberación de Palestina. Quien tampoco pudo escapar de ser incluido fue el Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL), aunque lo agregaron bajo la categoría de amenazas medias.

¿Qué hay de las amenazas nacionales?

Aahhhhh, ese es otro detallito importantísimo y es que, dentro de los grupos nacionales, la Sedena incluyó bajo la categoría de amenazas de nivel medio-alto a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a los defensores de la tierra y del agua, los exintegrantes de la extinta Policía Federal y a algunas colectivas feministas. Mientras que dentro del rango de amenazas media y baja, se encontró a los cárteles de La Familia, los Caballeros Templarios, Guerreros Unidos, a la Unión Tepito y al Cártel del Centro.

O sea que, ante los ojos de la Sedena, aquellos grupos cuyas causas sociales han logrado provocar un impacto en la sociedad mexicana representan una mayor amenaza que los cárteles de droga que se encuentran esparcidos por el país.... Por más increíble que parezca, también incluyeron en la lista a los familiares de niños con cáncer y a madres usuarias de guarderías infantiles, aunque eeeso sí, los catalogaron bajo el nivel más bajo de amenaza.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario