Política | Segalmex | FGR | delincuencia organizada

Fueron detenidas ocho personas por delincuencia en Segalmex

Los individuos se encuentran detenidos en el Penal Federal del Altiplano y el Penal Federal Femenil de Morelos; cinco son exjefes de Segalmex.

¡Se armó la grande en Segalmex!

Ahí la llevan las autoridades con las investigaciones por los chanchullos que se han reportado en Segalmex —antes Conasupo—. Resulta que el finde pasado, la Fiscalía General de la República pudo detener a ocho de las 22 personas señaladas por el caso en el que esta instancia pagó 142 millones de pesos para la compra de 7,800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo recibió 3,110.

Y es que, las autoridades descubrieron que la dependencia realizó varios negocios con empresas fantasma, desvíos y compras a precios inflados; incluso hasta cacharon que realizó una compra ilegal de bonos bursátiles. Aunque uno de los escándalos más sonados fue el de la compra de azúcar.

Tarde pero llegó la justicia

Afortunadamente, la Fiscalía General de la República tomó cartas en el asunto y anunció la captura de los ochos supuestos involucrados en el escándalo azucarero. De momento, un juez federal dictó la prisión preventiva oficiosa a todos, dejando internados a siete de los acusados en el Penal Federal del Altiplano, y a la acusada restante la mandó a pasar sus días detrás de las rejas del Penal Federal Femenil de Morelos.

Cabe decir que cinco de los detenidos eran exjefes de Segalmex, y están acusados por cierto de delincuencia organizada. Estos son: el extitular de Asuntos Jurídicos de Diconsa y Segalmex, Carlos Antonio Dávila Amerena; el exsubgerente de la Dirección Comercial, de Segalmex, Roberto Rivera Ramos; la coordinadora de Control Presupuestal Liconsa, Laura Patricia Hernández Rojas; el jefe de almacén en Querétaro, Simón Escobar Copca y el subjefe Operativo de Diconsa, Artemio Gutiérrez Rodríguex.

Por otro lado, la Fiscalía también presumió la captura de Jorge Saúl Romero Valencia, quien era el accionista de Servicios Integrales Carregín, la empresa proveedora en este contrato de azúcar.

Sin embargo, el exjefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira Segreste, continúa en estado de prófugo por este caso. Aunque ya se comenzaron dos procesos en su contra por la supuesta compra ilegal de títulos bursátiles por 800 millones de pesos con recursos de Segalmex.

Frente a esta situación...

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador comentó a principios de semana durante una de sus conferencias mañaneras que se irá a fondo en el desfalco a Segalmex.

“Vamos a fondo. Antes decían ‘caiga quien caiga’, pura simulación, pura demagogia, ahora no es así”, recalcó AMLO.

¡Esperemos que se logre hacer justicia!

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario