Política | Senado | INE | reforma electoral

El Senado aprobó el "Plan B" de reforma electoral de López Obrador

Con 72 votos a favor y 50 en contra, el Senado avaló el proyecto de ley que busca quitarle recursos y facultades al INE.

Le hicieron su gusto al presidente

Tras siete horas de discusiones, este miércoles —22 de febrero—, Morena y sus aliados le dieron el visto bueno al “Plan B” de reforma electoral de AMLO. Con 72 votos a favor, 50 en contra y ninguna abstención, el Senado avaló el proyecto de ley que, para la oposición, fue un durísimo golpe a la democracia porque debilita bastante al INE. Pero con todo y peleas en el Pleno, la polémica reforma fue aprobada y enviada al Ejecutivo para su publicación.

¿Exactamente qué fue lo que aprobaron?

Básicamente, el Instituto Nacional Electoral tendrá que operar casi con las manos atadas. Y es que este “Plan B” plantea bajarle personal, disminuir su autonomía y limitar su capacidad para sancionar a las y los políticos que no respeten las leyes electorales —sobre todo, en lo que respecta a la propaganda electoral—. Es importante que sepas que al menos la dichosa “cláusula de la vida eterna” para los partidos satélite no fue incluida en esta reforma.

En contraste, la gente de AMLO insiste en que estos cambios ayudarán a ahorrar millones de pesos y harán más eficientes las elecciones. También consideran que este cambio facilitará que las y los mexicanos que viven en el extranjero puedan emitir su voto en línea.

¿Y ahora qué pasará?

Tal parece que la chamba de ver qué sucederá con el INE caerá en manos de la Suprema Corte, que podrá echar ojo a la reforma y, en todo caso, frenarla si la encuentra inconstitucional. Para ello, la oposición presentó ante el máximo tribunal sus quejas y marchará este domingo —26 de febrero— en defensa del órgano electoral.

Mientras, las reglas para los comicios de este año en el Estado de México y Coahuila se mantienen como antes. Aunque en el INE advirtieron que, de mantenerse, la reforma no los dejaría hacer bien su tarea en las elecciones del 2024, cuando se elegirá al presidente de la República.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario