Muchas veces llegamos al punto de quemarnos cuando acumulamos diversas situaciones personales y profesionales, que terminan afectando nuestra salud adversamente. No nos damos cuenta de cuántas emociones y cargas acumulamos hasta que explotamos, ya sea en el trabajo, con la pareja, con la familia o llegamos a una situación de salud que nos detiene, paraliza y cambia nuestra vida.
Cuando llegamos a ese punto, lo que normalmente hacemos es ya sea culparnos a nosotros mismos o buscar el culpable. Identificamos mayormente todos los factores externos, cuando la realidad de la situación es que siempre hay un factor que podemos controlar, y ese factor es interno.
Muchas veces no podemos controlar las situaciones externas, pero siempre podemos empoderarnos y controlar nuestra persona, cómo reaccionamos, cómo manejamos los retos y qué aprendemos de ellos. Entonces siempre hay algún poder en nosotros sobre las cosas que nos suceden.
Puede haber en tu vida: presiones, falta de apreciación, recorte de personal, incremento de tareas, cambios constantes, pero te invito a que te preguntes:
- ¿Cómo lo manejas?
- ¿Qué estás dispuesto a realizar o a modificar para evitar el Burn Out?
- ¿Cuán importante es para ti lo que haces?
- ¿Cuánto de lo que haces contribuye a tu propósito de vida?
- ¿Cuánto de lo que estas experimentando es realmente un tema del trabajo?
Identificar estos factores, es muy importante para mirar hacia adentro de nosotros mismos. Ahí es ese lugar donde están todas las respuestas. La solución a la mayor parte de las situaciones en la vida viene de nuestro interior. Es necesario cavar profundo en nuestro ser hasta entender qué despierta nuestro ego, nuestro dolor, nuestro sentido de culpa, la negatividad que puede salir de nosotros, entre muchas otras cosas.
Hacer introspección es una labor que requiere mucha honestidad, vulnerabilidad y mucho deseo de sanar. En el proceso se pueden despertar vivencias, experiencias, sentimientos que tenemos dormidos.
En ese momento puede ocasionar dolor, incomodidad, pero luego de explorar y trabajar para sanar, se logra una gran liberación, y de repente comienzas a transformarte a ti. Al transformarte a ti, te das cuenta de que todo a tu alrededor es transformable. Vas soltando lo que no necesitas, lo que no te hace feliz, lo que te aleja de tu propósito y vas siendo tu mismo, abrazando nuevos estilos, nuevas formas y finalmente te das cuenta que sí estaba en tu control, que sí tienes el poder de evitar o subsanar no solo el burn out, sino cualquier reto que la vida te presente.
Te invito a conectar por medio de mis redes sociales.
Ana Michelle Concepción
Miembro de la Asociación de Health Coaches Unidos por México
Coach Integral de Salud e Instructora de Yoga
Health Coach integral cualificada aydua a sus cleintes a tener una vida saludable y con bienestar. Con sobre 26 años de experiencia en el mundo corporativo, he impactado miles de personas en su transformación personal y profesional. Mi propósito de vida es impactar de manera positiva y memorable a las personas a mi alrededor.
@anamichellehealthcoach
www.amichellehealthcoach.com