Frente esta situación, el primer ministro británico, Rishi Runak, intentó tranquilizar a su gente y anunció que este martes se realizó una evacuación a gran escala de los ciudadanos británicos que se encuentran en Sudán. También detalló que el primer vuelo de evacuación aterrizó en Chipre y agregó que aquellas personas mayores, enfermas y familias con niños recibieron un trato prioritario. Por último, informó que habrá “muchos más” vuelos evacuando a ciudadanos británicos de Sudán el miércoles —26 de abril—.
Pero ellos no son los únicos que están huyendo
Los residentes sudaneses también están abandonando el territorio que alguna vez llamaron hogar. Muchos están migrando a países vecinos como Egipto, Chad y Sudán del Sur, pero la situación en la frontera es difícil, pues hay filas de decenas de autobuses repletos de familias que buscan resguardarse de cualquier peligro bélico.
Por otra parte, también se han reportado alrededor de 1,250 miembros del staff de las Naciones Unidas que están esperando que pase un convoy por ellos, lo más probable es que terminen viajando en barco durante los próximos dos días a Arabia Saudita.
Mientras, la OMS activó los focos rojos
Pues detectó que hay un "alto riesgo" de un incidente de riesgo biológico. ¿Y eso? resulta que una de las facciones en guerra tomó el control del laboratorio público nacional en Sudán, que contiene un montón de botecitos llenos de enfermedades como la poliomielitis y el sarampión.