Global Sudán | alto al fuego | combates

Tras anunciar un alto al fuego en Sudán, los combates continuaron

El lunes inició el cese al fuego de siete días pactado entre las fuerzas beligerantes de Sudán; sin embargo, se registraron nuevos enfrentamientos en Jartum.

Del dicho al hecho hay un buen trecho

Se supone que la semana iba a empezar tranqui en Sudán gracias al alto al fuego de siete días que pactaron las fuerzas paramilitares y el Ejército para permitir el acceso de ayuda humanitaria al país; sin embargo, el gusto les duró poco. Y es que hubo testigos que durante la noche de este lunes —22 de mayo— reportaron aviones de combate sobrevolando los cielos de la capital, Jartum. Es importante que tengas presente que el ejército sudanés, dirigido por el general Abdel Fattah al-Burhan, se ha enfrentado en estos combates a las RSF, dirigidas por el exdiputado de Burhan, Mohamed Hamdan Dagalo.

Espérate que hay más...

Además, dijeron que continuaron los enfrentamientos en algunas zonas de la ciudad; sobre todo en el este. Cerca de ahí, en las ciudades de Omdurman y Bahri también se escucharon disparos, dejando entrever que esta nueva tregua podría ser muy similar a las anteriores: muchas palabras y poco compromiso por llevar la fiesta en paz. Como consecuencia, más de un millón de personas han sido desplazadas, mientras que otros millones se encuentran atrapadas con acceso limitado a agua, electricidad y medicamentos.

Asimismo, el Sindicato de Periodistas de Sudán acusó a RSF de robar y atacar a los periodistas. Un ejemplo de esto fue el caso del reportero Ahmed Fadol y el videógrafo independiente Rashid Jibril, que fueron atacados junto con sus familiares por los soldados de RSF, que allanaron sus hogares la semana pasada.

Decepcionados pero no sorprendidos...

Seguro esto tendrá decepcionados a las y los representantes de Arabia Saudita y Estados Unidos, ya que fueron los mediadores de este alto al fuego firmado la semana pasada. De hecho, poco antes de que el cese al fuego entrara en vigor el alto el fuego, las RSF emitieron una voicenote en el que agradecía a ambas naciones por sus intervenciones en el asunto pero persuadía a sus hombres a perseguir la victoria con un “no retrocederemos hasta que acabemos con este golpe”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE