Acaba de suceder una verdadera hazaña de la arqueología mexicana gracias a los esfuerzos de especialistas que lograron recuperar miles de piezas del Templo Mayor de Tenochtitlán. Hablamos de unos 2,550 objetos de madera que aguantaron por más de 500 años en la humedad de las ofrendas de este palacio prehispánico. El esfuerzo de arqueólogos, restauradores y demás académicos ha permitido que el mundo científico dé fe de la existencia de piezas como máscaras, dardos, cetros, jarras, entre muchas cosas más, que adquieren un significado especial al haber resistido pese a ser tan delicadas.
Rescatan 2550 piezas arqueológicas encontradas en el Templo Mayor
Los objetos del Templo Mayor resistieron más de 5 siglos sumergidos en agua y fueron recuperados mediante una moderna técnica que utiliza azúcares sintéticos
15 de junio de 2022 - 21:00