Política | TEPJF | reforma | Cámara de Diputados

Se creó un grupo de trabajo para revisar la reforma contra el TEPJF

Como en la Cámara de Diputados no lograron ponerse de acuerdo con la reforma al TEPJF, se creó un nuevo grupo de trabajo para revisar el proyecto.

El suspenso continúa...

En la Cámara de Diputados siguen duro y dale con lo de sacar una reforma para limitar las funciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero como no se ponen de acuerdo ni en comisiones —ya que de los 90 legisladores, 60 de ellos de Morena salieron a decir que no están de acuerdo con cómo quedó redactada la reforma de los artículos 41, 73 y 99 de la Constitución— la Junta de Coordinación Política acordó crear un nuevo grupo de trabajo para revisar el proyecto. Así, buscarán destrabar la discusión que quedó atorada en medio de los desacuerdos que hubo entre Morena y los partidos de la oposición.

El meollo del asunto es que...

Mientras que el líder de la facción morenista, Ignacio Mier, salió a decir que no es cierto que la propuesta de reforma en materia de justicia electoral le quitará atribuciones al Tribunal Electoral, hay varias y varios legisladores que consideran que la reforma tendrá posibles repercusiones en temas importantes como la paridad de género y la representación de minorías.

EN VIVO / Continuación de la Reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales

A pesar que a finales de marzo la reforma estaba apoyada por seis de las siete bancadas en la Cámara de Diputados, poquito a poco comenzaron a surgir dudas sobre el asunto. Durante la tarde de este miércoles —12 de abril— el diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la comisión e integrante de Morena, anunció que las bancadas del PAN y del PRI pidieron más tiempo para echarle un ojo más detallado a la reforma.

La discusión volvió a posponerse. Algunas de las personas inconformes pertenecen a la bancada de Morena, como la diputada Salma Luévano, calificaron esta reforma de “regresiva” porque podría poner en riesgo los derechos político electorales de grupos vulnerables, como personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad y pertenecientes a la comunidad LGBTQI+.

https://twitter.com/SalmaLuevano/status/1645876819047108608

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE