Política | Texas | Greg Abbott | migrantes

Fueron encontrados dos migrantes sin vida en el muro que colocó Texas en el río Bravo

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida en el muro de boyas que colocó el Gobierno de Texas para blindar la frontera del río Bravo.

Migrar no es un delito…

Y aún así, hay gobiernos que lo ven de esta manera. Tal y como lo hacen las autoridades de Texas, que por orden del gobernador Greg Abbott pusieron hace unas semanas un muro de boyas en la frontera del río Bravo. Esta medida fue tomada unilateralmente sin permiso de la autoridad federal, ni mucho menos de común acuerdo con el gobierno mexicano. Estos artefactos fueron colocados en los límites que separan la localidad texana de Eagle Pass y Piedras Negras, en el estado mexicano de Coahuila. Ayer, en este bloqueo, fueron encontrados los cuerpos de dos personas sin vida.

La terrible noticia la dio…

La Cancillería mexicana en dos comunicados. La instancia contó que el primer cuerpo fue hallado en la zona sur de donde están puestas las boyas, muy cerca de Eagle Pass. Los restos de la segunda persona fueron encontrados a unos cinco kilómetros por agentes del Instituto Nacional de Migración mexicano, cerca de Piedras Negras. De momento, ninguna de las dos personas ha sido identificada y tampoco se conocen sus nacionalidades.

Obviamente, esto trajo tensiones bilaterales

Tras el hallazgo de los dos cuerpos, la Secretaría de Relaciones Exteriores mexa —que es lo mismo que la Cancillería— dijo en su comunicado que el Gobierno texano está violando la soberanía de México y, de paso, no está respetando “la seguridad, integridad y derechos humanos” de los migrantes y refugiados con su muro de boyas. Es más, incluso hace unos días la propia Casa Blanca de Joe Biden demandó al Gobierno de Texas por la medida. A esto, Greg Abbott contestó con la mano en la cintura: “Texas lo espera en los tribunales, señor presidente”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario