Política | Texas | frontera entre México y Estados Unidos | México

Texas desplegó helicópteros en la frontera con México

A dos días de que expire el Título 42, el gobernador de Texas envió helicópteros a patrullar la frontera. Mientras, Biden y AMLO agendaron un zoom.

Medidas más drásticas

Las tensiones en la frontera México-Estados Unidos empezaron a tope esta semana, justo en la víspera del fin del Título 42 la política migratoria de deportación exprés instaurada en la pandemia que va a expirar el jueves 11 de mayo—. Como recordarás, este issue trae consigo la inquietud de que lleguen nuevas olas de migrantes y refugiados que quieran entrar a la unión americana. Ante esto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este lunes —8 de mayo— el despliegue de helicópteros Black Hawk así como 10 mil miembros de la Guardia Nacional —la estadounidense, no la mexa— que supuestamente intentarán contener los flujos migratorios.

Además, el góber republicano dijo que está preparando nuevas leyes para catalogar como “delito grave” la entrada irregular de personas a su estado y agregó que está viendo si se empieza a penalizar con un mínimo de diez años de cárcel a personas que ayuden a "esconderse" a los migrantes sin papeles. Por último, volvió a acusar al presi Joe Biden de la situación en la frontera.

https://twitter.com/politicomx/status/1655685670944342016

Habrá call entre vecinos

En medio de este relajo, el presi López Obrador anunció en su mañanera de este lunes —8 de mayo— que hoy mismo, martes 9 de mayo, se echará una videollamada con el presi estadounidense, Joe Biden. Al respecto, el mandatario mexicano contó que van a aprovechar la ocasión para justamente hablar de la crisis migratoria, el narcotráfico —más sobre el fentanilo— y la cooperación económica. De momento, adelantó que los dos países están cooperando para echarse la mano en estos issues.

https://twitter.com/Almomento4T/status/1655604302063255553

Aprovechó para mandar más saluditos

Durante esta conferencia matutina, el presi mexicano también mandó mensajes a los gobernadores republicanos de Texas y Florida. ¿Qué les dijo? Más que nada les recomendó que en vez de enfocarse en castigar a las y los migrantes, deberían buscar promover políticas para prohibir la venta de armas de fuego en los supermercados. Lo dijo tras el tiroteo del finde pasado en un centro comercial texano, donde perdieron la vida nueve personas.

https://twitter.com/politicomx/status/1655611148014694412

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE