Esta semana, la frontera entre México y Estados Unidos ha estado más movida que de costumbre. No es casualidad, ya que el jueves 11 de mayo se acabó el Título 42, la política migratoria de deportación exprés instaurada por Trump durante la pandemia. Acá te contamos qué implica esto.
Se acabó el… ¿khá?
El famoso Título 42 es (bueno, fue) una medida que implementó Trump y continuó Biden. En pocas palabras, permitía a las autoridades estadounidenses hacer deportaciones exprés de personas migrantes y refugiadas que ingresan de manera irregular al país —incluyendo a quienes buscan asilo humanitario. ¿La justificación? Evitar más contagios de COVID-19.
¿Y por qué se acaba?
Como el “cobicho” se fue controlando en la unión americana, desde el 1 de abril del 2022 la administración de Joe Biden anunció que tanto la emergencia sanitaria por el coronavirus, como el Título 42, serían eliminados el 11 de mayo de 2023. Y bueno… esa fecha llegó.
Esto trajo algunas preocupaciones
Algunos funcionarios estadounidenses mostraron su inquietud por las posibles olas de personas migrantes y refugiadas que quieran entrar al país. Por eso, tanto la administración de Biden como el góber de Texas, Greg Abbott, han enviado militares a blindar la frontera sur. Además, se viene otra medida migratoria…
Adiós Título 42, hola Título 8
A partir de este viernes 12 de mayo entró en vigor el Título 8, una norma que, si bien no es nueva, le da chance a las autoridades fronterizas de imponer castigos más severos —desde arrestos hasta deportaciones exprés— para aquellos migrantes que crucen la frontera de forma irregular. Biden no es el más felíz de usar esta política, así que anunció que creará centros en Latinoamérica para fomentar la migración regular.
Mientras tanto, en la frontera norte…
Varias ciudades mexicanas están reportando un aumento en las llegadas de migrantes y refugiados. Muchas de estas personas llegan a albergues, centros de detención (como el que se incendió en Juárez) y espacios públicos dónde esperan la decisión de Estados Unidos para ver si los dejan pasar.
A trabajar de la mano…
Siendo conscientes de que estamos al borde de una crisis humanitaria, a principios de esta semana, López Obrador y Joe Biden echaron llamadita en la que acordaron que cooperarían para gestionar la migración lo más “humana” y “ordenada” posible.