Política | TMEC | Tren Maya | Comisión ambiental

La comisión ambiental del TMEC pidió investigar el Tren Maya

La Comisión para la Cooperación Ambiental consideró que la info que ha dado el gobierno mexicano no aclara si se apegaron a las leyes de impacto ambiental.

¡Saquen las lupas!

Las especulaciones que giran en torno a la construcción del Tren Maya cruzaron fronteras y llegaron a América del Norte, pues resulta que la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) del TMEC, conformada por especialistas mexicanos, estadounidenses y canadienses, alzó la mano para pedir que se abra un "expediente de hechos" sobre cómo el gobierno mexicano ha llevado a cabo este proyecto.

https://twitter.com/CCA_Espanol/status/1650929874876375050

¿Y eso pa' qué? Pues la idea es llenar el vacío de información que las autoridades mexicanas han dejado en torno al proyecto. Esto, obviamente, sacaría a la luz un montón de chismes, como qué tanto se evaluó el impacto ambiental del Tren Maya, si se consiguió o no una autorización para cambiar el uso del suelo, y todos los riesgos e impactos que tendría este proyecto en nuestra querida Pachamama.

¿Y cómo surgió esta petición?

Fíjate que hubo varios grupos ambientalistas, como Moce Yax Cuxtal, Jaguar Wildlife Center y Sélvame del Tren, que hicieron equipo y presentaron una queja ante el mecanismo del TMEC, con sede en Montreal, Canadá.

A estos activistas no les cuadra que la construcción del proyecto en la Península de Yucatán afecte negativamente al ecosistema. Dicen que se está construyendo en una zona kárstica (o sea, un suelo poroso), lo cual permite la formación de cuevas, cenotes, cavernas, etc. También argumentan que el Tramo 5 Sur del Tren Maya dañará el ecosistema de la región, específicamente al sistema submarino Sac Actun-Dos Ojos.

https://twitter.com/VIM_Media/status/1651029865376759808

Pero hay más...

Los activistas señalan que el proyecto se salta un montón de leyes federales sobre Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), así como del cambio de uso de suelo forestal, la protección de la vida silvestre y protección de la calidad del agua.

Aunque las autoridades mexicanas han dado información sobre la elaboración del Tren Maya, así como los procedimientos judiciales y administrativos que enfrentan, el Secretariado del CCA cree que este expediente podría aclarar las dudas y quejas en torno al tema. Además, ayudaría a determinar qué medidas de conservación, protección y mitigación se deben aplicar para enfrentar los posibles efectos del proyecto.

Lo único que falta para que el Secretariado de la CCA inicie esta investigación es que al menos dos miembros del Consejo den su visto bueno. ¡A ver qué pasa!

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE