Política | Tomás Yarrington | Texas | Estados Unidos

Condenaron en Estados Unidos a Tomás Yarrington a nueve años de cárcel

Un juez de Texas condenó al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, a nueve años de cárcel en Estados Unidos por lavado de dinero.

Ahí te va el chisme completo

¡La justicia estadounidense tocó la puerta del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington! Resulta que este miércoles —15 de marzo—, el juez Rolando Olvera de la ciudad de Brownsville, Texas, lo sentenció a nueve años de prisión por lavado de dinero. ¡Pssst! No está de más recordarte que desde marzo de 2021 Yarrington se declaró culpable de haber lavado 3.5 millones de dólares provenientes de sobornos, que utilizó para comprar propiedades en Estados Unidos.

La justicia estadounidense premió a Yarrington por haberse declarado culpable y le quitó otros cargos que traía encima como el de conspiración para importar cocaína y marihuana, proveer declaraciones falsas a instituciones bancarias y conspiración para cometer fraude bancario. Así que ahora, de acuerdo con la sentencia que recibió a mediados de esta semana, el exmandatario priista deberá cumplir con su condena en la prisión federal de Bastrop, en Texas.

Eso sí, le descontarán de su condena el tiempo que lleva tras las rejas, por lo que le quedan poco más de tres años para cumplir su condena. Y es que, el próximo 10 de abril, Yarrington cumplirá seis años viviendo privado de su libertad, ya que fue detenido en 2017 en Italia. Sin embargo, aquel gobierno tricolor se negó a enviarlo de regreso a México pues argumentó que nuestras cárceles están en pésimas condiciones. Fue así como terminó siendo extraditado a Estados Unidos.

Aunque, quien sabe, en una de esas y logra ver la luz al final del túnel de su sentencia dentro de unos 14 meses, pues se sometió a una preliberación de la que todavía se desconoce si aplica o no a su caso.

¡No tan rápido!

La justicia estadounidense no es a la única a la que debe responder Yarrington, ya que trae encima dos órdenes de aprehensión en México por delitos contra la salud y lavado de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares. Por lo que cuando sea liberado en territorio gringo, es muy probable que terminará siendo deportado de ese país y detenido en territorio nacional.

Eso sí, si el exgobernador puede quedarse en Estados Unidos después de salir de prisión, deberá cumplir tres años de libertad supervisada, aunque eso es poco probable.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario