Política | Tomás Zerón | Israel | Alejandro Encinas

Reapareció en el ojo público Tomás Zerón en una entrevista israelí

Desde su exilio en Israel, el exfuncionario de la PGR dijo que es un perseguido político en México y dio detalles sobre la reu que tuvo con Alejandro Encinas.

Ahí te va el chisme completo

Después de andar en low profile por varios años, Tomás Zerón de Lucio, aka el exfuncionario de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que estuvo implicado en el caso Ayotzinapa, se presentó como un perseguido político de México en una entrevista con Yediot Ahronot, uno de los medios de comunicación más grandes de Israel. ¡¿ Khaaaá?! Así como lo lees, el exfuncionario —que ahora es dueño de un comercio de tortillas en Tel Aviv— aseguró que la razón por la que tuvo que dejar México era porque temía por su seguridad.

Nada más para que te des una idea de lo importante que fue esta entrevista, te contamos que es la primera vez que Zerón regresó al ojo público desde que huyó a Israel en 2019.Pssst! Recuerda que eligió este país porque es de los pocos con los que México no tiene convenio de extradición—. A pesar de que el texto fue publicado en hebreo, el doctor Ben-Zion Telefus, especialista israelí en seguridad, se tomó la libertad de traducirlo y explicarlo a través de un hilo de Twitter.

https://twitter.com/BenzionTelefus/status/1645413010113019904

Lo más curioso de todo...

Fue que durante la entrevista, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal —que como recordarás fue exhibido hasta en videos donde se le ve amedrentando a los sospechosos por el caso Ayotzinapa— afirmó que él fue “el cerebro” detrás de la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Un suceso que, según Zerón, no hubiera sido posible sin el software espía Pegasus, de la empresa israelí Grupo NSO.

¿Plan con maña?

Dicen que pruebas sobran para exhibir que Zerón andaba contando pura mentira. Para ello, el especialista israelí comentó que al parecer la entrevista fue patrocinada por una de las compañías de servicios de inteligencia de Israel que —al igual que el exfuncionario— quería obtener buena imagen con los medios. Una de las posibles razones por las que Zerón accedió a la entrevista es porque le urge obtener una residencia en Israel y ponerle trabas al proceso de extradición que México solicitó en 2022.

La cereza del pastel

Durante la entrevista, el exfuncionario sacó a colación la reunión que tuvo con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, a quien Zerón calificó de ingenuo o desesperado.

Según el periódico Yedioth Ahnoroth, Encinas le había dicho a Zerón que lo creía inocente de las acusaciones de corrupción y que sabía que no había recibido decenas de millones de dólares en sobornos por parte de compañías de inteligencia israelíes. Incluso le ofreció un trato especial si regresaba con él a México, pues lo único que le interesaba era "resolver el caso".

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE