Política | Tren Maya | Calakmul | medioambiente

Avanzó sin permiso la construcción de un hotel para el Tren Maya

Sin un estudio de impacto medioambiental, avanzó la construcción de un hotel para el Tren Maya cerca de la zona arqueológica maya de Calakmul.

"Voy derecho, no me quito"

Todo parece indicar que el proyecto del Tren Maya de AMLO se va a hacer porque se va a hacer. Esto sin importar las consecuencias que pueda provocar en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en Campeche. Fíjate que desde el pasado mes de enero que las y los habitantes de la región andan preocupadísimos porque, según una investigación de Mongabay y Animal Político, una constructora comenzó en enero las obras de uno de los seis hoteles que serán parte del tren de AMLO, muy cerquita de la zona arqueológica maya de Calakmul y de un pozo de agua que resulta clave para la vida silvestre.

¿Qué es lo que se teme?

Aunque aún no está claro cuál será la consecuencia ambiental de esto, muchos conservacionistas temen por la deforestación de una de las selvas tropicales más grandes de Mesoamérica, así como que este hotel ponga en riesgo la preservación de la zona arqueológica que se encuentra dentro del área natural protegida. Si bien la ubicación de este edificio se encuentra dentro del terreno neutral de la reserva, donde legalmente se permite construir, también está dentro de la zona que la Unesco designó como Patrimonio de la Humanidad en 2022.

https://twitter.com/SelvaCalakmul/status/1637887484049629191

¿Y los estudios de impacto medioambiental, apá?

¡Quién sabe! Según los registros de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) jamás se emitió una declaración de impacto medioambiental de este hotel.

Aún y con todas estas irregularidades, esta construcción podría ser considerada legal. ¡¿Khaaá?! Acuérdate que en 2021 el gobierno de AMLO calificó al proyecto del Tren Maya como un tema de seguridad nacional. Esto le dio un pase automático a la Sedena para que continuara con la construcción a diestra y siniestra, sin realizar estudios de impacto medioambiental, ni consultar a las comunidades locales ni indígenas sobre su postura ante el asunto.

¿Si no hay foto no cuenta?

Los residentes informaron a Mongabay que en todo el perímetro de la construcción hay personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que no permite que las personas se acerquen o tomen fotografías.

Después de que las y los habitantes se percataran que es inútil intentar establecer una vía de diálogo con el gobierno, decidieron mover sus quejas y denuncias en línea.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE