Política | Tren Maya | Sedena | Campeche

La Sedena anunció que el Tren Maya funcionará a partir de diciembre

Justo el mismo día en que se cumplirán cinco años desde que AMLO se convirtió en presidente de México, el 1 de diciembre, el Tren Maya empezará a funcionar.

Saquen las agendas

Resulta que en la mañanera de este lunes —27 de febrero— se dio a conocer que el Tren Maya estará listo y en funcionamiento a partir del 1º de diciembre, juuusto el mismo día en que se cumplirán cinco años desde que Andrés Manuel López Obrador tomó la batuta presidencial en México. La promesa la realizó Óscar David Lozano Águila, el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., que lleva este proyecto en coordinación con la Sedena.

Entre otras promesas, Lozano también compartió desde Palacio Nacional que el próximo 8 de julio, la empresa ferroviaria Alstom les hará llegar el primer tren para que recorra los 1,554 kilómetros del trayecto ferroviario que pasará por cinco estados: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, esto con el fin de que se realicen una serie de pruebas para tener al tiro la seguridad y funcionamiento del tren.

Además del combustible se mencionó que también se le va a subir un par de rayitas a la disponibilidad de energía que hay en la región. Después de darle un shoutout a la CFE, Lozano hizo pinky promise de que van “a tener un margen de mil 500 megawatts para la región”, detalló. Emocionado, agregó que “todo esto nos va permitir que nuestro tren se mueva a 160 km/h para pasajeros y 109 km/h para carga".

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario