Política | Treviño | Gertz Manero | Pemex

Carlos Treviño, exdirector de Pemex, acusó a Gertz Manero de supuesta tortura

Una vez más Alejandro Gertz Manero se volvió tendencia después de ser acusado por torturar psicológica e indirectamente a Carlos Treviño.

Primero un poco de contexto

El asunto empezó en noviembre del 2021, cuando la Fiscalía General de la República (FGR), basada en algunas declaraciones que emitió uno de los acusados del caso de Odebrecht, Emilio Lozoya, emitió una orden de aprehensión en contra del exdirector de Pemex, Carlos Treviño Medina. El mandatario en ese entonces fue acusado de corrupción y asociación delictuosa. Pero eso no fue todo, este despapaye escaló a tal grado que hasta la Interpol terminó involucrándose para localizar y capturar al presunto culpable.

El asunto ahora

Ahora resulta que Treviño presentó una denuncia penal el viernes pasado en contra del titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, en donde se le acusa por el delito de tortura cometida indirectamente en su contra. O sea, ¿lo torturó sin torturarlo? A lo que se refiere Treviño es que el fiscal general, en compañía de su amigo Juan Ramos, presionaron a Emilio Lozoya para que presentara una denuncia basada en hechos fabricados, lo que sería una especie de tortura psicológica, misma que le afectó a él, pues salió embarrado en el escándalo.

¿Jura solemnemente decir la verdad?

La Corte llegó a la conclusión de que no importa el tipo de información que las fiscalías consigan, si estos testimonios son declarados por medios tortuosos o coercitivos, automáticamente pierden un valor jurídico. Esto con el fin de proteger a terceros que pueden verse perjudicados por las supuestas “confesiones” o “declaraciones” que una víctima realiza para que su agresor cese la tortura.

En el caso concreto de Treviño, los abogados del exfuncionario comentaron que no hubo negociación sino tortura, lo cual provocó en él “un daño grave, personal y directo, por lo que de conformidad con el criterio de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no hay duda de que tiene el carácter de ofendido”.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario