Global Turquía | Siria | sismo

Equipos de rescate buscan a sobrevivientes de los terremotos en Siria y Turquía

Los equipos de rescate en Siria y Turquía están buscando a marchas forzadas a supervivientes; alrededor de 8,000 personas ya fueron rescatadas en Turquía.

Carrera contra el tiempo

La catástrofe que han dejado los dos sismos que sacudieron Siria y Turquía este lunes tiene a la gente buscando principalmente dos cosas: supervivientes y un techo donde resistir. Por un lado, los equipos rescatistas siguen buscando personas atrapadas en los escombros de los edificios derrumbados; en Turquía ya revisaron más de 5,000 inmuebles y según el vicepresidente Fuat Oktay alrededor de 8,000 personas ya fueron rescatadas. Por otro lado, miles de personas se quedaron sin casa en ambos países —en Turquía tan solo son 380,000—, por lo que tuvieron que pasar la noche amontonadas en refugios, en sus coches o incluso en la calle con fogatas improvisadas, en la espera de resguardo.

Siguen subiendo las víctimas

La cifra de personas fallecidas tristemente no deja de subir. Hasta el cierre de esta edición, las muertes alcanzaron 7,826 entre ambos países. Mientras, las personas heridas son casi 40,000. Tan sólo en Turquía se han registrado 5,894 víctimas mortales y más 34,000 heridos. En Siria, se sabe que hay unos 1,832 muertos y el número de heridos igual anda en los miles, si tomamos en cuenta los territorios controlados por el gobierno de Bashar al-Assad y los controlados por los rebeldes.

Ahí va la ayuda internacional

Muchísimos países y organizaciones se han sumado para ayudar a ambos países. La oficina de Acnur del Reino Unido informó que ya están enviando suministros de emergencia para la zona afectada e invitó al mundo a hacer lo mismo mediante una plataforma de donaciones. Desde Estados Unidos hasta Rusia y China, han enviado equipos de apoyo; lo mismo con la Unión Europea, la OTAN, la OMS, Médicos sin Fronteras, Qatar, Corea del Sur, México e incluso el gobierno de Ucrania dijo que está listo para ayudar.

Historias de esperanza

A pesar de la tristeza y la adversidad, han surgido historias de rescate esperanzadoras. En la ciudad de Kahramanmaras, un joven de 14 años fue rescatado con vida después de que los equipos de rescate pasaron cuatro horas extrayendo escombros. Apenas dieron con él, lo trasladaron a un hospital, donde le encontraron heridas poco graves. Historias similares a esta han ocurrido durante las últimas 24 horas.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario