Política | UNAM | Yasmín Esquivel | plagio

La UNAM despidió a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

En una declaración presentada por escrito ante las autoridades universitarias, la maestra Rodríguez Ortíz sostuvo que el texto de Esquivel es el original.

¡Agárrate que te traemos chismesote!

El drama que gira en torno al caso de plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, acaba de tener un nuevo giro, pues resulta que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) despidió a su asesora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, por haber incurrido en “causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica”. El anuncio llegó poco tiempo después de que la mismísima Rodriguez Ortíz presentó un escrito ante la UNAM donde relató cómo fue que vivió toda esta situación desde su punto de vista.

En 14 páginas repletas de supuestas confesiones, Rodríguez Ortiz volvió a defender que el trabajo de Esquivel era el original y reconoció ante las autoridades académicas que fue ella quien roló el trabajo de Esquivel a otro de sus alumnos de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez Gutiérrez —aka, quien hasta ahora la UNAM ha considerado como el autor original de la obra— y a “otros alumnos”, aunque dejó bien claro que lo hizo "con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia”. Sin embargo, tal y como te hemos contado, a lo largo de las tres décadas de la carrera profesional de la profesora se cree que asesoró al menos siete trabajos plagiados, basados en cuatro proyectos originales.

Todas estas pruebas fueron suficientes…

Para que la UNAM decidiera tomar las primeras cartas sobre este asunto, que lleva casi un mes desde que salió a la luz. A través de un comunicado, la máxima casa de estudios mexicana señaló que “la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios”, y tomó la decisión de decirle adiós como docente “considerando la confesión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro”.

¿Qué dijo la profesora al respecto?

Obviamente no se quedó callada y, durante una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, justificó sus acciones diciendo que "los alumnos tenían mucho miedo de escribir, al examen, y (esa era) una forma de orientarlos y de decirles ‘mira, hay otros alumnos que están haciendo esto, revisa la bibliografía’. Eso no es nada malo”. Por otro lado, se quejó de que las autoridades ahora buscan inculpar a los involucrados y se defendió con el argumento de que dichos trabajos fueron evaluados hace casi 40 años "con recursos tecnológicos que en aquella época resultaban no sólo desconocidos, sino inclusive irreales”.

Por último, adelantó que no se quedará con los brazos cruzados y que va a apelar la resolución de la UNAM “no creo justo que hace ocho meses, nueve meses, me estén entregando una medalla por ser la mejor maestra de la FES y después me estén atacando", concluyó.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario