Del dicho al hecho hay un buen trecho
Pues surgieron varios obstáculos en forma de retrasos, fechas imposibles por cumplir y una crisis sanitaria, que terminaron saboteando el proyecto. En 2021, la UNOPS reportó que había comprado 1,060 medicamentos y material de curación, a 164 proveedores de siete países. Aquí el tema no fue conseguirlos sino distribuirlos, pues el 48% de estos productos quedaron volando. Es por esto que, para 2022, las compras de la UNOPS se redujeron drásticamente a sólo 529 medicamentos. Por ello, para octubre de 2022, el Insabi tiró la toalla e informó que la UNOPS ya andaba empacando sus chivas; terminó su chamba el 31 de diciembre del 2022 y ahora solamente anda dejando todo en orden para despedirse de este proyecto.