Global Volodymyr Zelensky | Parlamento Europeo | Unión Europea

Volodymyr Zelensky pidió en Bruselas apresurar la entrada de Ucrania a la Unión Europea

Mientras Zelensky pedía esto, Musk dijo que restringirá su red Starlink en Ucrania, pues no le gustó que la usen para lanzar drones en la invasión rusa.

El que persevera ¿alcanza?

El rol europeo que emprendió el presi ucraniano, Volodymyr Zelensky, desde principios de esta semana continuó este jueves —9 de febrero— con una nueva parada: el Parlamento Europeo en Bruselas. Esta es la primera vez que Zelensky visita este importantísimo recinto diplomático. Allí aprovechó para pedirle a las y los líderes de los 27 países integrantes del bloque que aceleren la entrega de armas que prometieron y que se abran las pláticas para la anhelada membresía de Ucrania de la Unión Europea; su idea es que estas empiecen este mismo año, aunque el panorama se ve difícil.

De igual manera, el enviado de Kyiv advirtió que sus servicios de inteligencia interceptaron un plan de Moscú en el que buscaba destruir y tomar control de Moldavia; aunque también confesó que desconocía si Moscú seguía teniendo esa intención. Por último, Zelensky señaló que Rusia lo que busca es aniquilar el "estilo de vida europeo-ucraniano" por medio de una “guerra total”; incluso se refirió a su enemigo como "la fuerza más antieuropea del mundo moderno".

Entre otros chismes...

Fíjate que la empresa del multimillonario Elon Musk, SpaceX, se enojó con Ucrania porque dice que está usando sus servicios de internet Starlink para lanzar drones en medio de la invasión rusa, que ya casi hace un año —el 24 de febrero—. Por esto, la empresa anunció que restringirán su servicio ya que no quieren que sea “utilizado como arma”.

Como recordarás, no mucho tiempo después de comenzar el conflicto entre Rusia y Ucrania, el fundador de Space X quiso verse buena onda y mandó a instalar su red de wifi Starlink en Ucrania a cambio de nada. Desde entonces, las fuerzas ucranianas se volvieron súper dependientes a la red de Musk —que les ayuda a vigilar su territorio mediante drones—, ya que las otras redes de internet dejaron de servir debido a los daños infraestructurales que provocaron los ataques por parte de Rusia. Nada más para que te des una idea de cuán importante es esta red para los ucranianos, uno de los comandantes de las fuerzas armadas de Kyiv le comentó a The Washington Post que "luchar sin el servicio de Starlink en la línea del frente es como luchar sin un arma".

Es por ello que , Mykhailo Podolyak, uno de los asesores top de Zelensky, dijo que el negocio de Musk no estaba reconociendo el derecho de Ucrania a la autodefensa. Asimismo, invitó al millonario a decidir si estaba "del lado del derecho a la libertad" o "del lado de la Federación Rusa y su derecho a matar y apoderarse de territorios", pues si Musk llegara a cortar su señal de wifi, el ejército ucraniano se paralizaría y esto podría darle una gran ventaja al Kremlin.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario