Es por ello que la Unión Europea consideró prudente que Xi también se ponga en contacto con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, esto para demostrar que su nación busca jugar un papel neutral ante el conflicto. Al respecto, medios como The Wall Street Journal adelantaron que el mandatario chino anda viendo si durante los próximos días se echa una videollamada con el líder de Ucrania.
Hablando de viajecitos…
Durante la noche del sábado —19 de marzo—, antes del encuentro con Xi, Putin se fue a pasear a la ciudad ucraniana de Mariupol que, como recordarás, desde mayo del año pasado cayó bajo el control de las fuerzas rusas. En aquel entonces, dentro del territorio —en el que antes de la guerra habitaban unas 450,000 personas— únicamente quedaban unas 100,000 personas, las cuales se vieron afectadas por los constantes ataques que los dejaron sin agua, comida, calefacción o electricidad.
Este hecho desató varias críticas entre las cuales destacó la que realizó el consejero de Zelensky, Mykhailo Podolyak, quien tuiteó: “El criminal siempre regresa a la escena del crimen”.
Entre otros asuntitos que Putin trae encima…
Resulta que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió el pasado viernes —17 de marzo— una orden de arresto contra el mandatario ruso, a quien acusa de cometer numerosos crímenes de guerra, como el secuestro de más de 16,000 niños ucranianos, quienes han sido transferidos ilegalmente a Rusia o a los territorios que tiene ocupados desde que inició su invasión.
Tras esto, Putin también quiso responder en tribunales, por lo que el Comité de Investigación de Rusia —el órgano top del Kremlin para investigaciones— abrió un caso penal contra el fiscal Karim Khan y los jueces de la Corte de la Haya. Asimismo, calificó la orden de arresto como legalmente nula, ya que según este Rusia no firmó el tratado que creó la CPI.