Política | Yasmín Esquivel | Suprema Corte | plagio

Académicos exigieron la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel

Más de 170 científicos y académicos exigieron la renuncia de la ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por las acusaciones de plagio.

¿Cafecito en mano?

Si creías que tu semana inició con un lunes de bajón, espera que te contemos lo que le pasó a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa. Resulta que más de 170 científicos y académicos hicieron montón y le exigieron a Esquivel que ofrezca una disculpa pública, empaque sus chivas y presente su renuncia en la Corte "dado que ha dejado de tener una condición constitucional necesaria para realizar la importante labor que desempeña”.

¿Llegaste tarde al chisme?

Como recordarás, la ministra ha recibido un montón de críticas por su escándalo de plagio de su tesis de licenciatura, pero resulta que esto se magnificó a finales de la semana pasada después de una investigación de El País que reveló que también plagió su tesis de doctorado de Derecho en la Universidad Anáhuac, ya que el 46.5% —o 209 de las 456 páginas— del trabajo de investigación que realizó en 2009 eran nada más y nada menos que un combo mix de copy paste de trabajos publicados anteriormente por otros 12 autores.

Su abogado, por cierto, alegó que más que tratarse de plagio, el asunto fue un "descuido" por parte de Esquivel a la hora de tomar los puntos de vista de otros juristas.

¿Y luego?

Ahora, varios académicos están que echan humo porque, según ellos, la ministra le faltó al respeto no sólo a su comunidad, sino al rigor, a la honestidad y a la chamba intelectual que lleva siglos construyendo la academia.

El comunicado está firmado por algunos personajes como José Woldenberg de la UNAM, Roger Bartra del Instituto de Investigaciones Sociales (UNAM); José Narro, que fue rector de la UNAM y otros 170 académicos e investigadores.

Aunque ni creas que este es el único problema que trae la ministra encima... acuérdate que todavía sigue bajo la lupa del Comité Universitario de Ética de la UNAM, que anda investigando si Esquivel plagió o la plagiaron con su tesis de licenciatura “Inoperancia de los Sindicatos de los Trabajadores de Confianza del Artículo 123 A apartado A”, presentada en 1987.

Suscribite a newsletter

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre México y el mundo.

SUSCRÍBETE

Deja tu comentario