Échate este shot de recap
En caso que ya se te haya olvidado, te refrescamos la memoria. Diez días antes de que iniciara la votación para el puesto presidencial de la SCJN —que por cierto terminó con el nombramiento de la magistrada Norma Lucía Piña—, LatinUS publicó un artículo en el que acusaba a Esquivel de haber plagiado su tesis de licenciatura de la UNAM —cuya asesora de tesis también fue Martha Rodríguez—. Ante este señalamiento, Esquivel se defendió diciendo que ella era la víctima y que en realidad Edgar Ulises Báez fue quien plagió su tesis, incluso cuando Báez publicó su trabajo final un año antes que ella.
Sin embargo, Esquivel decidió no quitar el dedo del renglón y, para comprobar su versión de los hechos, la ministra se paró ante la Fiscalía de la Ciudad de México, donde pidió que se abriera un caso, en el que ella era la víctima, e incluso presentó supuestas pruebas. Sobre esto, Báez ya dijo que demandará a Esquivel por “dar informes falsos a la autoridad”.
Días después de la elección de la presidenta de la SCJN, la Fiscalía afirmó que no había emitido ninguna conclusión que indicara que la denunciante había sido víctima de plagio; esto en respuesta a un supuesto comunicado de la Fiscalía que así lo afirmaba en redes.
Sea como sea, si hay algo que tenemos por seguro es que todo este escándalo está afectando gravemente la reputación de la UNAM —la universidad pública más importante de México y una de las más relevantes de Latinoamérica—, pero será mejor que esperemos sentados, pues seguro tomará tiempo determinar los castigos de las personas involucradas.