20191107MEX

La última de James Dean

7 Nov. 2019

Me encontraba al borde de las lágrimas. Algo de un valor incalculable estaba muriendo ante nuestros ojos.

- Un fragmento de Notre-Dame, la nueva novela de Ken Follett.

 4 minutos 

Con la cara en alto

Aunque no lo creas, nuestro país se ha convertido en uno de los grandes ganadores de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

@Telokwento

Mientras que el conflicto comercial entre las dos potencias ha hecho que el crecimiento global llegue a su nivel más bajo desde el final de la Gran Recesión, hay algunos países que se han visto beneficiados. ¿En serio? Sí, según un estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad, por sus siglas en inglés) a Taiwán, México, Vietnam, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea no les ha ido nada mal. Taiwán fue el gran ganador, ya que aumentó casi 4,200 millones de dólares sus exportaciones a Estados Unidos. ¿Y México? Fuimos el segundo mayor beneficiado por el conflicto pues nuestras exportaciones al vecino del norte aumentaron en 3,500 millones de dólares. Los tres sectores que se vieron más favorecidos fueron la alimentación, el equipamiento de transporte y la maquinaria. Con esto, México está acaparando una buena parte del mercado que China cubría antes de la batalla de aranceles.

"Queremos recuperar el control sobre nuestra política de inmigración"

Fue lo que ayer dijo el gobierno de Emmanuel Macron al anunciar nuevas medidas para los migrantes que lleguen a Francia.

@Telokwento

¿Un poco de contexto? En 2018 casi 124,000 personas (principalmente de Afganistán, Siria y Sudán) solicitaron asilo en Francia, un aumento de 23% comparado con el año anterior. Ante esta situación, este miércoles, el presidente francés Emmanuel Macron anunció una serie de medidas para hacer que el país sea menos atractivo para los migrantes. ¿Cuáles? Los solicitantes de asilo van a tener que esperar tres meses para recibir atención médica no urgente, para fin de este año se van a cerrar los campos informales de migrantes en París y sus alrededores, y a partir de 2020 se va a establecer un sistema de cuotas anuales para darle visas a las personas que estén calificadas para trabajar en Francia. Lo interesante es que los franceses no tomaron muy bien el anuncio, pues piensan que es una movida política para que Macron le dé pelea a una de sus principales contrincantes, la ultraderechista Marine Le Pen, que por años ha utilizado la lucha anti-inmigración como arma política.

Opinión TLK¿Libertad o seguridad? - Raquel López-Portillo

Otros cuentos

Si eres fumador prepárate: vas a tener que pagar 42% más por cada cigarrillo que consumas. ¿Pooor? Porque el gobierno acaba de actualizar el Impuesto Especial Sobre Producción (IEPS) para los cigarros. Esto significa que el precio de cada cigarrillo, que hoy vale 35 centavos, va a aumentar a 50 centavos para 2020. ¡Órale! Como te puedes imaginar, esta es una mala noticia para la industria tabacalera en nuestro país, porque ahora más personas van a recurrir al mercado ilegal de cigarrillos para surtirse.

Emirates está más que listo para llegar a nuestro país. Este miércoles la aerolínea recibió el permiso de la Agencia General de Aviación Civil para poder operar un vuelo entre los aeropuertos de Dubai y la Ciudad de México, haciendo una escala en Barcelona. ¿Quieres probar esta nueva opción? Podrás hacerlo a partir del 9 de diciembre, cuando la empresa emiratí va a empezar operaciones con un vuelo diario desde la CDMX. ¡A volar!

Ayer tres turistas mexicanos y una suiza fueron acuchillados mientras paseaban por las ruinas romanas de Gerasa en Jordania. ¿Lo que tienes que saber? Que de la nada, un hombre atacó a las cuatro víctimas y de paso hirió a un guía, un conductor y dos guardias de seguridad. Aunque las autoridades detuvieron al atacante, todavía no saben la razón por la que apuñaló a los visitantes. Por ahora, los turistas, que tienen heridas graves, están siendo tratados en un hospital de Amán, la capital.

Al parecer, Uber está comprometido con la seguridad de sus usuarios y por eso acaba de anunciar algunas novedades. ¿Cuáles? La plataforma va a empezar a grabar los viajes en sus vehículos para que en caso de que haya alguna denuncia o problema entre usuarios y conductores, se puedan revisar los audios. La medida se va a probar en Brasil, México y República Dominicana durante los últimos meses del año y además, Uber va a lanzar herramientas de reconocimiento facial para validar la identidad de los conductores.

Este miércoles, un nuevo estudio sacó a la luz que el hábito humano de caminar erguido puede haber evolucionado millones de años antes de lo que se pensaba. En el pozo de arcilla Hammerschmiede, unos científicos alemanes descubrieron los restos de un antiguo simio que vivió hace casi 12 millones de años. ¿Lo interesante? Se dieron cuenta de que la especie, llamada Danuvius guggenmosi, tenía una anatomía inusual, con caderas, rodillas y pies adecuados para caminar erguido. Esto sugiere que nuestra postura se remonta a los simios que vivieron en Europa y no a los de África.

Si eres fan de James Dean esta noticia te va a encantar: pronto vas a poder verlo en una nueva película. Espera, ¿que no había muerto? Lamentablemente sí, pero gracias a las herramientas cinematográficas más avanzadas, el ícono de Hollywood va a aparecer en un drama de la Guerra de Vietnam. Los directores Anton Ernst y Tati Golykh adquirieron los derechos para reanimar digitalmente al actor, que murió en 1955, y así va a protagonizar su cuarto filme. Aunque eso sí, la voz va a ser la de alguien más.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp