20191113C

Presidenta boliviana

13 Nov. 2019

La reina es la última persona en el mundo que consideraría mirar a otro hombre que no fuese su marido.

- El exsecretario de prensa de la reina Isabel II, criticando la tercera temporada de The Crown, que se estrena el 17 de noviembre.

 4.8 minutos 

Cambios en el gabinete

Ayer en la mañana el gobierno del presidente Duque dijo que Carlos Holmes Trujillo será el nuevo ministro de Defensa de nuestro país y para llenar su puesto designó a Claudia Blum como ministra de Relaciones Exteriores.

@Telokwento

¿Un repaso?Acuérdate que la semana pasada el entonces ministro de Defensa Guillermo Botero renunció a su cargo antes de que el Congreso lo sacara, pues justamente estaba debatiendo una moción de censura en su contra. Desde entonces el flamante puesto de líder de todos los asuntos de la Defensa de Colombia quedó disponible y empezaron las suposiciones sobre quién lo ocuparía.Y llegó Carlos HolmesComo seguramente sabrás, el nuevo ministro se estaba desempeñando como canciller pero antes de eso tuvo una larga carrera: fue embajador en un montón de ciudades, ministro del Interior y de Educación, alto consejero para la paz y hasta precandidato presidencial. En su último cargo se ha hecho una buena fama por denunciar al régimen de Nicolás Maduro ante todos los organismos internacionales habidos y por haber.Lo que se le viene...No va a estar nada fácil. Una de las razones que más pesó para el debate de moción de censura contra el anterior ministro Botero fue la muerte de varios menores en una operación del Ejército contra un campamento guerrillero. A pesar de la salida del ministro, al gobierno de Duque le han seguido lloviendo las críticas y para empeorar la cosa, el lunes Noticias Uno denunció que el número de niños fallecidos en esa operación no fue 8 como se pensaba inicialmente sino 18. ¡De terror!¿Y lo que se le viene a la nueva ministra?Tampoco va a estar fácil. La caleña, que fue senadora, embajadora y actualmente es miembro del Diálogo Interamericano con sede en Washington, va a tener que seguir lidiando con todos los temas peludos de la política exterior colombiana. Nomás esta semana te contamos de una votación súper polémica en la que Colombia no apoyó el levantamiento del embargo a Cuba, ante la ONU. Aún como ministro de Exteriores, Carlos Holmes explicó que no apoyó el levantamiento porque Cuba se ha dedicado a albergar terroristas buscados por Colombia y ha apoyado el régimen en Venezuela. Veremos qué tal les va con todos estos rollos a los nuevos ministros de Duque.

Jeanine Añez

Acuérdate de este nombre. Pues ayer, la senadora boliviana se proclamó presidenta interina de su país.

¿Ella solita? Más o menos. Como te hemos estado contando, la crisis política de Bolivia está lejos de terminar y entre todo el revuelo, una mujer decidió tomar las riendas de la situación. Ayer, Jeanine se proclamó presidenta sin que hubiera suficientes personas en el Parlamento para aprobarla (psst solo había una tercera parte de los legisladores porque los que apoyan al presidente expulsado, Evo Morales, no votaron). Con todo y eso, Añez se comprometió a organizar elecciones cuanto antes y dijo que pacificará el país. Y a todo esto, ¿qué pasó con Evo? Ayer, después de varias complicaciones, pudo aterrizar en México junto a su vicepresidente, la presidenta del senado y otras personalidades políticas de Bolivia. Poco después de llegar dio una conferencia en la que dijo que hubo un golpe de Estado en su contra y que un miembro de su equipo recibió mensajes para entregarlo a cambio de 50,000 dólares. Mientras tanto, La Paz parece una ciudad abandonada y la policía le pidió a los ciudadanos que no salgan hasta que se restablezca el orden social, pues hay varios choques entre los que siguen a Evo y los que lo querían fuera.

En menos de 48 horas...

Se desbloqueó la situación política en España con un acuerdo para formar un gobierno de coalición. 

@Telokwento

¿Breve recap? El domingo, el Partido de los Trabajadores Socialistas Españoles (PSOE) ganó las elecciones en el país europeo, pero como no consiguió la mayoría para formar gobierno, tenía que aliarse con otro partido para sacar adelante al país. Y contra todos los pronósticos, lo logró en menos de 48 horas. ¿¡Cómo!? Pedro Sánchez, el líder del PSOE y actual presidente, y Pablo Iglesias, el líder de Unidas Podemos, firmaron un preacuerdo para formar un "gobierno de coalición progresista". Como parte del trato, Sánchez sería presidente e Iglesias vicepresidente. Y decimos sería porque todavía falta que se sumen algunos otros partidos a la mezcla para que se pueda echar a andar el gobierno. ¿Y eso? La coalición de PSOE y Unidas Podemos tiene 155 de los 350 escaños que hay en el Congreso así que necesita convencer a los diputados de Más País, PNV, PRC, BNG o Teruel Existe para lograr la mayoría.

Otros cuentos

Ayer la Corte Suprema de Estados Unidos se puso a escuchar distintos argumentos sobre DACA, el programa que permite que los jóvenes que llegaron a territorio estadounidense como niños (los famosos Dreamers) tengan permiso para vivir y trabajar en el país. Por si no te acuerdas, en 2017 Donald Trump pidió que se cancelara el programa y desde entonces varios tribunales menores lo han impedido, al renovar las prestaciones de DACA. Finalmente, el caso llegó a la Corte y los jueces empezaron a discutirlo para decidir en los próximos meses si se queda o no.

200. Es el número de elefantes que murieron en Zimbabue por la sequía en los últimos dos meses. ¡¿Qué?! Desgraciadamente, los animales están sufriendo la falta de agua en las principales zonas de conservación del país, como Mana Pools y el Parque Nacional Hwage. Para prevenir más tragedias, una agencia de vida silvestre va a trasladar a 600 elefantes, decenas de leones, 40 jirafas, varios perros salvajes y 2,000 impalas a espacios en el norte del país donde haya mejores condiciones.

Todo parece indicar que las personas que quieran disfrutar de La Pelosa, una de las playas más bellas de Cerdeña, Italia, van a tener que pagar. ¿Cómo está eso? Según unos estudios ambientales, las miles y miles de personas que visitan la playa están amenazando su ecosistema, al contaminar con basura o al llevarse arena y conchas. Entonces, a partir del próximo verano, el destino italiano va a empezar a cobrar la entrada y va a poner un límite de 1,500 visitantes al día.

Los incendios forestales en Australia siguen a todo lo que da y parece que las llamas no se irán a ningún lado. Ayer, el jefe de bomberos del estado de Nueva Gales del Sur explicó que podrían pasar meses antes de que las autoridades controlen el fuego que golpea más de un millón de hectáreas de territorio. El problema es que se han registrado temperaturas muy altas y vientos fuertes que cambian de dirección y hacen que los incendios se extiendan por nuevos caminos. Como resultado, este martes cientos de escuelas cerraron y pueblos enteros fueron evacuados.

Hyatt se convirtió en la última cadena de hoteles en deshacerse de los artículos de tocador de sus habitaciones. Acuérdate que en los últimos meses el grupo InterContinental y Marriott International anunciaron que dejarían de ofrecer productos como botellas de champú, acondicionador y gel de baño en sus hoteles para combatir el uso de plástico. ¿Y Hyatt? Pues ayer explicó que va a dejar de obsequiar agua embotellada en sus habitaciones y que a partir de junio de 2021 va reemplazar los envases por artículos de tocador a granel.

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp