20191114C

Venecia bajo el agua

14 Nov. 2019

Honestamente no me lo esperaría pues la experiencia y la fortaleza mental de Roger no tienen precedentes.

- Novak Djokovic antes del partido que jugará contra Roger Federer para definir cuál de los dos pasa a semifinales de las ATP Finals de Londres. Dato importante: la última vez que jugaron Djokovic ganó.

 4.4 minutos 

La primera de muchas

Este miércoles Estados Unidos tuvo la primera audiencia pública del impeachment contra Donald Trump.

Por si no te acuerdas, los estadounidenses están metidos en un juicio parlamentario para determinar si Trump cometió algún delito o falta grave dentro del escándalo con Ucrania (psst, al presidente se le acusa de haber presionado a Volodímir Zelenski, el líder ucraniano, para que dañara la imagen de su rival político, el demócrata Joe Biden). ¿Y qué pasó ayer? Pues los ciudadanos prendieron sus pantallas para no perderse ningún minuto de la fase pública, y televisada, del impeachment que empezó este miércoles en el Congreso. Para darle inicio a esta nueva etapa del proceso, William B. Taylor, el máximo representante de Estados Unidos en Ucrania, y George Kent, otro diplomático estadounidense, dieron sus testimonios. En una sesión de casi seis horas, Taylor habló sobre una serie de maniobras que Donald echó a andar con tal de que el gobierno de Kiev investigara a Biden, como prometerle a los ucranianos una ayudadita militar en la guerra que tienen con los separatistas prorrusos. ¡Uuy!Archivo TLK: Impeachment 101

"Devastación apocalíptica"

Así es como ayer los italianos describieron las inundaciones que sufrió Venecia. 

@Telokwento

Por increíble que parezca, más del 85% de Venecia se inundó. Resulta que este miércoles la Plaza de San Marcos, en el corazón de la ciudad, se cubrió de más de un metro de agua y la Basílica se inundó por sexta vez en 1,200 años, (y la cuarta en las últimas dos décadas). ¿Así de grave? Sí, tanto que el nivel de inundación de la ciudad alcanzó los 1.87 metros, el segundo nivel más alto desde que empezaron los registros en 1923. ¿El gran problema? Que Venecia se sostiene sobre miles de pilas de madera clavadas en la tierra, y el aumento del nivel del mar y el intenso tráfico de cruceros han consumido el lodo de la superficie, haciendo que la ciudad se hunda poco a poco. Entonces, cuando hay mal clima, el nivel del agua sube rápidamente. Para hacerle frente al problema, ayer el alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro, se comprometió a terminar el proyecto multimillonario Mose, diseñado para proteger a Venecia de las mareas altas, que ha tenido retrasos desde 2003.

Otros cuentos

Después de que Jeanine Añez se proclamara presidenta interina de Bolivia, los gobiernos del mundo quedaron divididos. Acuérdate que tras la salida de Evo, catalogada por él mismo como un golpe de Estado, la senadora boliviana asumió el liderazgo del país para convocar a elecciones generales libres y transparentes. Tras eso, países como Uruguay, la Venezuela de Maduro, Nicaragua, Cuba y obvio México (que mandó un avión a recoger a Evo), catalogaron la situación como un golpe de Estado. En cambio, Brasil, Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y varios más, reconocieron a la legisladora. Ayer, como era de esperarse, Colombia se sumó a ese grupo manifestando que acompaña a Añez en su propósito de convocar a elecciones libres.

Los estadounidenses la están pasando maaal con el frío, pues esta semana una ola ártica provocó temperaturas récord en el país. El miércoles, en la zona Este de Estados Unidos, los termostatos cayeron después de que se registró una de las primeras tormentas de nieve de la temporada y las consecuencias no se han hecho esperar: colegios cerrados, labores interrumpidas y lo peor, la muerte de cinco personas. ¿Donde más están sufriendo? Algunos de los lugares con las temperaturas más bajas han sido Nueva York, partes de Pennsylvania y Ohio, y el suroeste de Michigan. A grandes rasgos la ola ha afectado a dos terceras partes del país y a 215 millones de personas.

¿Ya viste lo que va a hacer India para combatir la contaminación? El gobierno del país explicó que va a usar combustible a base de hidrógeno para reducir los niveles de smog que se han registrado en las últimas semanas. Para que te des una idea, ayer el índice general de calidad del aire en Nueva Delhi alcanzó 494 puntos, casi 10 veces el nivel considerado seguro por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para hacer frente a la alarma sanitaria, India planea usar tecnología a base de hidrógeno como alternativa de los combustibles contaminantes que se usan en las fábricas, automóviles y el transporte público.

Ayer, Greta Thunberg arrancó su viaje hacia la cumbre climática de la ONU en Madrid y lo logró, nuevamente, sin tener que subir a un avión. ¿Que cómo va a cruzar el Atlántico? La activista salió de Estados Unidos a bordo de un catamarán de 15 metros que está propulsado por energía renovable. Acuérdate que hace unos días, cuando se cambió el lugar del evento de Chile a España, Greta pidió ayuda para regresar a Europa y asistir al evento de principios de diciembre. Fue entonces que una familia australiana respondió a su llamado y la invitó a viajar en La Vagabonde, una embarcación que obtiene su energía por paneles solares e hidrogeneradores.

¿La power couple de la semana? Al parecer, Google y Citigroup, que se asociaron para ofrecer cuentas bancarias. Lo que tienes que saber es que el proyecto se llama Cache y va a salir al mercado en 2020. En él colabora una cooperativa de crédito de la Universidad de Stanford, en California, y Citigroup va a estar a cargo de los requisitos financieros y de cumplimiento. Además, los clientes van a poder acceder a su cuenta de finanzas a través de la aplicación de Google Play. 

Al mejor estilo de Star Wars… Unos investigadores británicos desarrollaron un dispositivo que muestra objetos animados en 3D que pueden hablar e interactuar con las personas. ¿Tan innovador? Claro, se trata de animaciones digitales interactivas que se generan a partir de un sistema de ondas de ultrasonido que cuenta con un cordón de resina que gira a gran velocidad para trazar formas en el aire. ¡Oooh! Además, al controlar el campo ultrasónico, los investigadores pueden hacer que los objetos tengan efectos de sonido y que los usuarios puedan sentirlos en sus manos. 

¿Te quedaste con dudas sobre alguna noticia? Escríbenos aquí y responderemos algunas de ellas.

Para el último sorbo de café 

Invita a tus amigos a suscribirse vía Whatsapp