- Telokwento
- Posts
- 20200806col
20200806col
Con palas y enojo

La próxima vez voy a pedir una contraseña.
El juez que estaba llevando la audiencia contra uno de los adolescentes que hackeó Twitter, después de que el Zoom fuera invadido con música y videos para adultos.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Miles de personas han salido a las calles de Beirut para levantar la ciudad después de la explosión, mientras culpan a la clase política de lo sucedido.

@Telokwento
La gente se reunió ayer en la Plaza de los Mártires de Beirut para contemplar un ave fénix que creó la escultora Hayat Nazer como símbolo de la “capacidad ciudadana de renacer cada vez que los gobernantes destruyen el país”. Y es que justo el pueblo es el que está moviendo a Líbano después de la explosión del martes, que hasta ayer en la noche había dejado más de 5,000 heridos y, al menos, 135 muertos. Como pocos creen en los políticos, los ciudadanos han salido a las calles para buscar a las decenas de personas desaparecidas, mientras que la tragedia ha obligado a 300,000 personas a dejar sus casas. ¿Más pistas de lo que pasó? El gobierno dice que el mal manejo de toneladas de nitrato de amonio, guardadas al lado de un depósito de fuegos artificiales, originó todo. Por eso, el presidente dijo que los “negligentes” serán sancionados con el “castigo más severo”, además de decretar tres días de duelo nacional.
Otros cuentos
Sí, en la cuarentena ya nos acabamos todo el catálogo de las plataformas de streaming, pero Disney+ se está queriendo aprovechar de nuestro aburrimiento. ¿Pooor? Como los estrenos en cine están suspendidos, la empresa estrenará la versión de Mulán en real motion en su plataforma digital y nada más va a costar 29.99 dólares. Así como lo oyes, además de la membresía de Disney+, tendrás que desembolsar otra cantidad para disfrutar del último blockbuster de Disney en el 2020. Así que, si en tu país ya está la plataforma, espérala a partir del 4 de septiembre.
Y el premio a la diversidad vegetal es para… ¡Nueva Guinea! O al menos eso es lo que encontró un nuevo estudio publicado en Nature que destaca que en la isla hay 13,500 especies distintas de plantas, de las cuales casi dos tercios son endémicas (o sea que nada más están ahí). La isla, compartida por Indonesia y Papúa Nueva Guinea, destronó a Madagascar que tenía el récord anterior. Y aunque los científicos están muy contentos con el hallazgo, tampoco es sorprendente porque la isla es la segunda más grande del mundo y la más montañosa y tropical del planeta.
El que se inspiró en la decisión de Erdogan de convertir a Santa Sofía en una mezquita fue Narendra Modi, el primer ministro de India. Lo decimos porque ayer Modi se fue al pueblo de Ayodhya, donde puso la primera piedra para construir un templo hinduista en donde se cree que nació Rama. ¿El detallito? La construcción se está haciendo en el mismo lugar en el que hubo una mezquita, que fue tirada hace 28 años por una multitud hindú. Con esta decisión, muchos creen que el primer ministro y su partido, siguen alimentando el nacionalismo hinduista y segregando a la minoría musulmana.
Los que no paran de trabajar son los de SpaceX porque, no conformes con que su misión Dragon regresó sana y salva a la Tierra hace unos días, ayer hicieron una prueba exitosa de su prototipo de nave espacial, con la que planean llegar a Marte. ¿Cómo estuvo? La nave Starship, sin tripulación, despegó de las instalaciones de pruebas de la empresa en Boca Chica, Texas y se elevó 150 metros para después desplegar sus piernas de aterrizaje y tocar el suelo sin ningún problema. Con esta nave, la empresa está haciendo pruebas para mandar pronto una tripulación a Marte o a la Luna.

A nivel global ya hay más de 18,710,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 704,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? 334,979 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 11,315 han muerto.
El que la está pasando fatal es el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe. Ayer te contamos que las autoridades ordenaron su detención y para acabarla de amolar, su partido dijo que hoy dio positivo a coronavirus.
Después de analizar los casos de un estado estadounidense e Israel, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos dijo que los contagios en las escuelas se dan con mayor facilidad de lo que se pensaba.
La curva que tampoco se está aplanando es la del precio del oro, porque ayer volvió a romper récords cotizándose en 2,041 dólares por onza.
Muchos tenistas como Rafa Nadal ya dijeron que no van a participar en el US Open por miedo a los contagios. ¿El que la sigue pensando? Novak Djokovic.
La farmacéutica Novavax está muy contenta con los resultados que tuvo la primera fase de su vacuna, porque logró una “robusta inmunidad”, produciendo más anticuerpos que los que tienen los pacientes recuperados.
En Nueva Zelanda no solo les fue súper bien controlando la pandemia, sino que todo apunta a que económicamente tampoco salieron mal parados. ¿Cómo? La tasa de desempleo cayó hasta el 4% durante la cuarentena.
Para el último sorbo de café

Ya hay nuevo documental de Planet Earth y en esta ocasión, además de imágenes increíbles, tiene música del icónico Hans Zimmer. Aquí te dejamos el trailer..