20200810mex

¿Una escapada al cine? 🍿

Sé que están lidiando con una crisis, pero tenemos que reubicar a este elefante.

Tomás Sciolla, el encargado de vida silvestre del antiguo zoológico de Buenos Aires, intentando llevar a Mara a un santuario en Brasil, aún con las fronteras cerradas por la pandemia. 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Las protestas en Líbano después de la explosión han llegado a tal punto que el gobierno ya puso sobre la mesa adelantar las elecciones.

@Telokwento

¿Qué ha pasado en Líbano desde la explosión?  Después de la explosión en el puerto de Beirut, que ya ha dejado 158 muertos y más de 6,000 heridos, los libaneses han salido a las calles a protestar contra todos los políticos del país, a quienes responsabilizan de lo ocurrido. Para que te des una idea, los manifestantes tomaron el Ministerio de Asuntos Exteriores y lo tienen como su sede revolucionaria. Así que las autoridades desplegaron a las fuerzas antidisturbios, cosa que solo complicó aún más la situación porque los enfrentamientos ya han dejado a un uniformado muerto y, al menos, 250 personas heridas. ¿Cómo ha respondido el gobierno? El primer ministro dijo que la gente “tiene todo el derecho a estar furiosa”, por lo que hoy le pedirá a su gabinete que adelante las elecciones para intentar calmar las aguas. Sin embargo, las tensiones están lejos de calmarse porque la gente está harta de todos los políticos, al punto que han quemado fotos del presidente y hasta del líder de Hezbollah, la milicia terrorista que también tiene algunos asientos en el Parlamento.  Tomando la iniciativa. Por lo pronto, la que ya renunció fue Manal Abdel Samad, la ministra de Información, quien de paso pidió perdón a todos los libaneses por haberles fallado. Pero no creas que ha sido la única, pues varios diputados también han seguido sus pasos. Y como todavía hay muchos funcionarios que aún no les pasa por la cabeza renunciar, el patriarca de la Iglesia Maronita ya le pidió a todos los funcionarios del gobierno que dejen sus cargos.

Ya váyanse, pues

Como parte del proceso de paz negociado por Estados Unidos, el gobierno de Afganistán aceptó liberar a 400 talibanes que estaban presos.

@Telokwento

¿Andas medio perdido? Acuérdate que desde hace rato, Washington quiere ponerle fin a su presencia en Afganistán. Por eso, armó un plan para que el gobierno afgano y el grupo talibán puedan convivir sin mayores broncas. Pero obvio, las cosas no iban a ser tan fáciles porque los talibanes exigieron la liberación de muchos de sus integrantes, cosa que Kabul no veía con muy buenos ojos. Después de varias reuniones y debates, finalmente el sábado, la Loya Yirga (psst, la gran asamblea afgana donde se discuten las decisiones del país) tomó una importante decisión. ¿Qué acordaron? Que para “quitar un obstáculo, permitir el inicio de un proceso de paz y terminar el derramamiento de sangre”, iban a liberar a 400 talibanes acusados de cometer ataques contra la población civil en todo el país. Poco después del anuncio, el presidente Ashraf Ghani confirmó la noticia y dijo que firmaría un acuerdo para liberar a los prisioneros. Y todo indica que la medida sirvió ya que, según diplomáticos occidentales, las negociaciones entre Kabul y los talibanes empezarán en Doha, Qatar, esta semana.  

Otros cuentos

En donde están aplicando la de “lento, pero seguro” es en la Auditoría Superior de la Federación porque, en los últimos 20 años, solo se ha dictado sentencia en 22 denuncias presentadas, lo que equivale a un 2.19% de las 1,004 que han recibido. Pero ahí no para la cosa porque, según un informe recientemente publicado, más de la mitad de las quejas presentadas aún se siguen investigando para ver si efectivamente hubo un mal manejo de recursos públicos. De todas estas denuncias, 85 tienen que ver con simular regresarle dinero a la Secretaría de Hacienda, pero al final, los recursos nunca aparecen.

Seguro te acuerdas que te contamos del mega show que cometieron varios estadounidenses hace unos meses para, supuestamente, asesinar a Nicolás Maduro y a varios miembros del gobierno venezolano. Ajá, ¿qué ha pasado? Pues las investigaciones siguieron y el fin de semana una corte en Caracas sentenció a 20 años de prisión a dos exmiembros de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos. Según el fiscal venezolano, ambos hombres aceptaron su responsabilidad en la Operación Gideon, así que fueron hallados culpables de conspiración, tráfico ilegal de armas y terrorismo. Además, las autoridades ya dijeron que seguirán con el proceso para decenas de acusados más.

El viernes se registró una nueva tragedia aérea, ahora en la localidad de Calicut, en el sureste de la India. ¿Qué pasó? Un Boeing 737 de Air India Express, con 190 personas a bordo, se partió en dos después de aterrizar en el aeropuerto de Kozhikode, dejando al menos 18 muertos, entre ellos los pilotos. El avión había sido rentado por el gobierno indio para repatriar a ciudadanos que se habían quedado atrapados por la pandemia en Dubai. Según las autoridades, una fuerte tormenta durante el aterrizaje pudo ser la causa del accidente, pero revisarán las cajas negras para encontrar más pistas.  

La Nasa se está sumando a los esfuerzos para erradicar la discriminación de todos lados, así que anunció que dejará de usar algunos nombres coloquiales con los que se refiere a galaxias, planetas o nebulosas lejanas. ¿Cómo cuales? Por ejemplo, la nebulosa planetaria NGC 2392, que todos conocen como Nebulosa Esquimal; ya que tiene una connotación colonial con un pasado racista que se usaba para nombrar a los pueblos indígenas del Ártico. Como ese, hay muchos apodos que se dejarán de usar porque, según las autoridades de la agencia espacial, la Nasa está comprometida con la inclusión a todos los niveles.  

El cambio climático dejó una nueva víctima porque, en tan solo dos días,  colapsó el 40% de la última plataforma de hielo que permanecía intacta en Canadá. Según reportes de las autoridades, más de 80 kilómetros cuadrados de la plataforma Milne, en la región de Nunavut se vinieron abajo en los últimos días de julio. Para que te des una idea, la parte que se cayó era 20 kilómetros cuadrados más grande que toda la superficie de Manhattan. ¿Las razones? Todo indica que una combinación de temperaturas más altas de lo normal, así como vientos marinos y aguas abiertas causaron el colapso.

 

Para el último sorbo de café 

¡Es oficial!

Después de 4 años de especulaciones, Jared Leto confirmó que será él quien personifique a Andy Warhol en su próxima biopic.