- Telokwento
- Posts
- 20200817col
20200817col
¡Y arraaancan!

Al final, nuestro sueño es tener una monarquía que en verdad esté bajo la Constitución.
Uno de los miles de manifestantes tailandeses que se han congregado en Bangkok para exigir un cambio político.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¡Y arrancaaan!
Hoy empieza la Convención Nacional Demócrata y con ella, oficialmente, la carrera presidencial más extraña y polémica en la historia reciente de Estados Unidos.

@Telokwento
Acuérdate que en Estados Unidos, después de las elecciones primarias (donde se van filtrando los precandidatos), se hacen las convenciones, dos mega eventos en los que los delegados de cada partido votan por el candidato que los representará en la elección de noviembre. ¿Lo que pasa en realidad? Las convenciones son para unir filas al interior de cada partido porque ya todos saben quién será el candidato. En este caso el afortunado del Partido Demócrata es Joe Biden quien con el evento que empieza hoy y termina el jueves, arranca de lleno su campaña. Eso sí, este año la Convención Demócrata será diferente ya que además de que se pospuso, no habrá celebraciones y todos los discursos se harán de forma virtual. ¿Y los republicanos? La próxima semana formalmente nombrarán a Trump como su candidato para que, ahora sí, le entre de lleno a la campaña. ARCHIVO TLK: ¿Andas medio perdido con el sistema electoral de Estados Unidos? Échale un ojo a nuestra guía y vuélvete un experto.
Otros cuentos
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ya no sabe ni que hacer para calmar las aguas de las protestas que exigen que se vaya del poder después de la elección en la que muchos sospechan que hubo fraude. ¿Lo más nuevo? Ayer decenas de miles de personas se reunieron para exigir su renuncia, en la manifestación más grande de la historia del país. Mientras, Lukashenko organizó un mitin con algunos seguidores donde dijo que ni va a renunciar, ni se repetirán las elecciones. Por lo pronto, el gobierno de Rusia ya dijo que está dispuesto a mandarle ayuda a Minsk si la necesita.
Al que le quedaron mal sus amigos fue a Estados Unidos porque el viernes tuvo un rotundo fracaso en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Resulta que Washington presentó una resolución para ampliar el embargo de armas a Irán con la idea de asfixiar su economía y obligarlo a frenar sus proyectos nucleares, pero solo República Dominicana lo apoyó. ¿Y entonces? Algunos tienen miedo de que Estados Unidos decida seguir con su plan, sin el respaldo de la ONU, mientras que países como Rusia y Francia siguen buscando soluciones con las que todos estén de acuerdo.
El sábado Robert Trump falleció a los 71 años. A través de un comunicado, el presidente confirmó la muerte de su hermano menor, quien según él era su mejor amigo. ¿Qué pasó? Ni la familia ni la Casa Blanca han dicho las causas de la muerte, pero según el New York Times, llevaba un rato hospitalizado en Manhattan por una serie de derrames cerebrales. Y todo parece indicar que Donald se pudo despedir porque el viernes lo vieron en el hospital.
Y esa no fue la única pérdida... También el sábado, Mercedes Barcha, la viuda de Gabriel García Márquez, murió en la Ciudad de México a los 87 años. Mercedes estuvo casada con el premio Nobel colombiano por 57 años, siendo su musa para El amor en los tiempos del cólera y El otoño del patriarca. Pero sin duda, la obra que no hubiera salido a la luz sin ella es Cien años de soledad, ya que fue Mercedes quien decidió empeñar algunos electrodomésticos para poder enviar el manuscrito desde México hasta la editorial en Argentina. ¡Que descanse en paz!

A nivel global ya hay más de 21,582,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 773,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? 456,689 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 14,810 han muerto.
Moon Jae-in, el presidente de Corea del Sur, pidió que se cierre la iglesia Sarang Jeil porque cree que de ahí salió el brote que ayer dejó 279 nuevos casos.
Esther Morales, la hermana de Evo Morales, murió de coronavirus a los 70 años después de estar internada en un hospital.
Como en una semana han pasado de 200 a más de 629 casos, las autoridades italianas cerraron discotecas, bares y hasta clubes de playa, al menos, hasta el 7 de septiembre.
Y no son los únicos europeos pasándola mal porque Francia superó por segundo día seguido los 3,000 nuevos contagios diarios. Y no se ve la luz al final del túnel porque según las autoridades, hay 268 focos activos.
Por miedo al rebrote que están teniendo, en Nueva Zelanda decidieron recorrer la elección general que estaba planeada para el 19 de septiembre al 17 de octubre.
Para el último sorbo de café

Tiembla Netflix…
Disney Plus llegará a Latinoamérica y tiene ganas de arrasar con la competencia. Aquí te tenemos un adelanto de las series y películas que podrás encontrar.