- Telokwento
- Posts
- 20200901mex
20200901mex
Humo negro en San Lázaro

La oportunidad enfrente de nuestro país es estrecha y la misión que acepté está basada en que todos los grupos políticos saben eso.
Mustapha Adib, el exembajador en Alemania, después de formar gobierno y ser designado como primer ministro de Líbano.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Aunque la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados había elegido a una priísta para presidir la Mesa Directiva, el Pleno bateó la propuesta.

@Telokwento
El PRI y el Partido del Trabajo se estaban peleando para encabezar la Cámara baja en este nuevo periodo, algo que por ley le tocaba al PRI por ser la tercera fuerza política. ¿El problemita? EL PT fichó a otros diputados para quitarle el lugar y, para acabarla de amolar, uno de ellos decidió que siempre no se pasaría de Morena al PT, así que el PRI y PT quedaron empatados. Antes de que se alborotara más el gallinero, AMLO dijo que no se vale “hacer cosas que a todas luces son indebidas” y pidió respetar la ley, algo que no le gustó a Gerardo Fernández Noroña, el petista que competía por la presidencia. ¿Y entonces? En medio de toda la grilla, la Junta de Coordinación Política decidió que la diputada del PRI Dulce María Sauri sería la próxima presidenta de la Mesa Directiva, pero el Pleno no aceptó la planilla así que Laura Rojas seguirá al frente de la Cámara hasta el 5 de septiembre, cuando se vuelva a votar.
¿Les dieron atole con el dedo?
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que la FGR tenía desde hace dos años los documentos que Emilio Lozoya presentó para salvarse.

@Telokwento
¿Cómo está el cuento? Como parte de su estrategia de testigo colaborador para recibir un beneficio legal, el exdirector de Pemex le presentó a la Fiscalía General de la República varios documentos que comprueban que Odebrecht le metió dinero a la campaña de Enrique Peña Nieto a través de unos asesores electorales. El tema es que según los documentos a los que tuvo acceso MCCI, Lozoya no le contó a la FGR que para ocultar esos pagos, simularon proyectos de minería en Sudamérica triangulando dinero entre una empresa suya en las Islas Vírgenes Británicas y un banco suizo. Sin embargo, la Fiscalía ya sabía esto desde hace dos años, cuando todavía era la PGR. ¿Pooor? En 2017, la PGR le pidió a las autoridades de Suiza que le mandaran las cartas que involucraban a los asesores de la campaña de Peña Nieto con Odebrecht. El gobierno suizo mandó toda la documentación en septiembre de 2018, cuando estaba Alberto Elías Beltrán al frente de la Procuraduría.
Un intento por la paz
El gobierno de transición de Sudán firmó un acuerdo con algunos grupos rebeldes para estabilizar ciertas zonas del país, incluyendo Darfur.

@Telokwento
Acuérdate que desde 2019, cuando el dictador sudanés Omar al-Bashir dejó el poder, una junta civil-militar formó un gobierno de transición para estabilizar al país, luego de 20 años de un conflicto armado que ha dejado cientos de miles de muertos e incluso un genocidio en la región de Darfur. Obviamente Sudán no se pacificó inmediatamente después de la caída de al-Bashir, así que el gobierno intentó ponerse de acuerdo con los grupos rebeldes y ayer finalmente tuvo éxito. ¿Qué logró? Firmó la paz con cinco grupos rebeldes, que se aliaron bajo el nombre de Frente Revolucionario Sudanés (SRF), para que haya un alto al fuego en Darfur, Kordofán del Sur y el Nilo Azul. Además, con este pacto los militares de los grupos rebeldes se podrán incorporar a las fuerzas de seguridad nacional. ¿Las preocupaciones? Al menos dos grupos rebeldes no le entraron al acuerdo y los pactos que se habían alcanzado en 2006 y 2011 no dieron resultados.

Otros cuentos
López Obrador no la está pasando muy bien, o al menos eso señala la última encuesta de Reforma donde la aprobación de su mandato bajó tres puntos entre marzo y agosto, para quedar en 56%. Mientras que la desaprobación creció un 6%, para llegar a 41%. ¿Qué dijo AMLO? Que la encuesta está “cuchareada” y que él tiene otros datos que lo ponen con una aprobación de 64%. Incluso dijo que está evaluado como el segundo mejor presidente del mundo. Pero no todo son tristezas porque, según El País, 64.7% de la gente cree que las políticas de AMLO están reduciendo la corrupción.
Hace unos días, Víctor Toledo, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que la 4T era una contradicción y ayer presentó su renuncia. ¿Te refrescamos la memoria? En el audio que circuló hace unas semanas, se escuchaba que Toledo tenía diferencias enormes con varios miembros del gabinete como Manuel Bartlett y Alfonso Romo. Lo curioso es que dijo que renuncia por temas de salud y ahora la actual secretaria del Bienestar, María Luisa Albores lo sustituirá.
El fiscal de París va a empezar una investigación por “ataques de naturaleza racista”, después de que una revista ilustrara a una parlamentaria como si fuera una esclava. ¿Más detalles? El semanario Valeurs Actuelles, que es de extrema derecha, dibujó a la congresista Daniéle Obono con una cadena atada a un collar de metal. Obviamente esto enfureció a medio mundo y hasta Emmanuel Macron le tuvo que llamar a la política para decirle que no aprobaba lo que pasó. Ahora la revista tendrá que pagar las consecuencias de su publicación.
Las autoridades de Ruanda detuvieron ayer a Paul Rusesabagina y lo están acusando de cometer actos terroristas y alentar a grupos rebeldes en la vecina República Democrática del Congo. ¿Rusesa-quién? Paul inspiró la película Hotel Rwanda pues era el gerente del lujoso hotel Milles Collines, ese que salvó a más de 1,200 tutsis durante el genocidio de Ruanda en 1994. De hecho, el presidente George W. Bush lo condecoró con la Medalla Presidencial de la Libertad por sus acciones, pero últimamente se ha convertido en un importante crítico del presidente Paul Kagame.
Cuando Israel y Emiratos Árabes Unidos firmaron el acuerdo de paz con el que establecieron relaciones diplomáticas, te contamos que iban a inaugurar una ruta aérea para unir Tel Aviv con Abu Dabi. Pues, ¿qué crees? Con el vuelo 971 de la aerolínea israelí El Al, ayer se inauguró esa ruta comercial. Entre los pasajeros estaba Jared Kushner, el yerno de Trump, encargado de negociar la paz en la región, que hasta le pidió a los pilotos que se apuraran porque “ambos países tienen la urgencia de romper viejas barreras”.

A nivel global ya hay más de 25,350,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 848,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 599,560 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 64,414 han muerto.
López Obrador dijo que ya estamos “saliendo del hoyo”, aunque todavía no ha hecho su pronóstico para la recuperación económica.
Y hablando de salir del hoyo… En los próximos días, Claudia Sheinbaum presentará el programa de recuperación económica de la Ciudad de México para el último cuatrimestre del año.
Pranab Mukherjee, el expresidente de India, murió a los 81 años 21 días después de dar positivo a coronavirus.
Medio mundo está enojadísimo luego de que varias personas que tomaron un avión desde la isla griega de Zante dieran positivo a la prueba, obligando a todos los pasajeros del vuelo a ponerse en cuarentena.
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública de Estados Unidos, en más de 4,000 jóvenes, encontró que quienes fuman y vapean tienen nueve veces más probabilidades de infectarse de COVID-19.
El director de la FDA anunció que el gobierno de Estados Unidos está dispuesto a aprobar el uso de una vacuna nacional contra el virus antes de completar todas las fases de prueba.
Las farmacéuticas GlaxoSmithKline y Vir Biotechnology anunciaron que sus prototipos de vacunas ya iniciaron pruebas en humanos. Y están tan confiados que creen que pueden estar listas para el primer semestre del 2021.
Para el último sorbo de café

Blinding Lights, Don’t Start Now y Rain On Me
Son algunas de las canciones más escuchadas este verano según Spotify. Checa aquí la lista completa.