- Telokwento
- Posts
- 20200908b
20200908b
En sus marcas, listos...

Sigue siendo pronto para medir los potenciales efectos de su severo envenenamiento a largo plazo.
El hospital en el que está Alexei Navalni, confirmando que ya salió del coma.
6.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Ya empezó el proceso electoral 2020-2021, el más grande en la historia de México.

@Telokwento
Ayer, el Instituto Nacional Electoral dio el banderazo de salida para el proceso electoral más grande de la historia del país, ya que se renovarán más de 3,000 cargos públicos en las 32 entidades. Pero al parecer, el tema logístico no es la preocupación más grande del INE porque, según su presidente Lorenzo Córdova, estamos en un momento súper importante donde tenemos de dos sopas: “o se refrenda la fortaleza de la democracia o se acelera la degradación de la vida pública”. Y a todo esto, ¿por qué vamos a votar? En 2021, se renovarán 15 gubernaturas y cambiarán los 300 diputados federales. Además, los habitantes de la Ciudad de México votarán por sus 16 alcaldes y los de 29 estados escogerán ayuntamientos. Los únicos estados que no renovarán presidencias municipales en 2021 son Coahuila e Hidalgo, porque les toca el 18 de octubre de este año. Y como los ánimos electorales ya están al cien, López Obrador dijo que no descarta que varios miembros de su gabinete renuncien en los próximos meses para buscar algún cargo.
Ten dignidad y vete
Eso le están pidiendo a la titular de la CNDH las mujeres que tomaron sus instalaciones.

@Telokwento
¿Más lento? Desde el jueves, mujeres víctimas de violencia, sus familiares y colectivos feministas tomaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en la Ciudad de México para exigirle a las autoridades que se pongan las pilas. Las activistas pintaron las oficinas y decidieron que ahora son un refugio llamado “Ocupa Casa de Refugio Ni Una Menos México. Bloque Negro”. ¿Al que no le latieron las formas? A López Obrador, pues se molestó después de enterarse de que un cuadro de Francisco I. Madero había sido pintado, y dijo que quien afectó la imagen “es un conservador o un proporfirista”. Obviamente enojó aún más a las activistas, y la madre de una niña de siete años que fue violada le reclamó al presidente por indignarse más por eso que por su hija. Ayer, los colectivos pidieron la renuncia de Rosario Piedra Ibarra la titular de la CNDH, amenazaron con tomar instalaciones de la comisión en varios estados y le dijeron a los funcionarios que pasen a recoger sus cosas si no quieren que acaben incendiadas.

Otros cuentos
A tres años del sismo que dejó muchísimos daños en el sureste mexicano, en la ciudad de Juchitán, Oaxaca, solo se ha reconstruido 50% de lo que se afectó. Además, 30% de las personas que perdieron su casa siguen sin lugar para vivir y los trabajos de reconstrucción se complicaron con la pandemia. ¿Y la CDMX cómo va? La Comisión de Reconstrucción espera que para finales de este año se hayan recuperado todos los inmuebles dañados.
Mañana se cumplen cuatro años desde que el Consejo Nacional de Seguridad armó los criterios para que todos los policías del país obtengan su Certificado Único Policial, ese que comprueba que están listos para desempeñar sus funciones. ¿La bronca? Solo 140,000 de los más de 490,000 policías municipales, estatales y de investigación que hay en México han pasado los exámenes de confianza, físicos, psicológicos, toxicológicos y de conocimientos. En otras palabras, 1 de cada 3 policías no está bien preparado para hacer su trabajo.
Muchos gobernadores de oposición creen que la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se ha convertido en un mecanismo bastante inútil para lograr acuerdos con el gobierno federal. ¿Su solución? Quieren propiciar un nuevo espacio de diálogo donde haya contrapesos. Por eso, ayer, los miembros de la llamada alianza federalista, integrada por los gobernadores de Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Colima, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato y Aguascalientes, anunciaron que van a dejar la conferencia.
Como te hemos contado, muchísimos de los opositores al presidente Lukashenko han tenido que abandonar Bielorrusia después de las polémicas elecciones que han desatado semanas de protestas. Una de las pocas opositoras que sigue en el país es Maria Kolesnikova, pero el lunes pasó algo muy preocupante pues según testigos, hombres encapuchados la raptaron cerca del Museo Nacional de Arte de Minsk y la subieron a una minivan que se perdió entre las protestas. Lo peor es que nadie de su equipo aparece y no hay pistas de dónde puede estar o quién la secuestró.
El esperado estreno del live action de Mulán ha dado mucho de qué hablar. ¿Pooor? La gente ya estaba enojada porque la actriz que interpreta a Mulán aplaudió la labor de la policía de Hong Kong reprimiendo las protestas, pero la gota que derramó el vaso fue que, en los créditos, Disney agradeció a varias oficinas de gobierno de la provincia china de Xinjiang. Sí, esa provincia en la que se ha documentado que existen campos de concentración y esterilizaciones para controlar los nacimientos de la minoría musulmana iughur, algo que para muchos es considerado genocidio.

A nivel global ya hay más de 27,246,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 890,000 personas habían muerto.
¿Y en México? 637,509 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 67,781 han muerto.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmó que desde ayer ya están abiertas las zonas arqueológicas del Estado de México, Morelos y Ciudad de México.
Con más de 90,000 casos en las últimas 24 horas, India rebasó a Brasil y se convirtió en el segundo país con más contagios, con más de 4.2 millones.
El que también está rompiendo récords es España, porque ayer se convirtió en el único país de Europa occidental con más de 500,000 casos positivos.
El primer ministro de Australia prometió que, si dos ensayos clínicos salen bien, el país tendrá 85 millones de dosis de vacuna disponibles. ¿Lo más impresionante? Australia tiene 25 millones de habitantes.
Con todo y el empaque, dos farmacéuticas chinas presentaron su vacuna contra el COVID-19 en una feria comercial de Pekín.
El crack de la selección francesa de fútbol Kylian Mbappé dio positivo al virus y se perderá el partido contra Croacia.
Pacientes con coronavirus en los hospitales públicos de Costa Rica empezaron a recibir un medicamento obtenido a partir de anticuerpos de caballos. Esto es parte de una investigación avanzada para encontrar un tratamiento.
Para el último sorbo de café

El verano está por terminar...
Y como quisiéramos que fuera eterno, hoy te traemos una lista de recomendaciones literarias dedicadas a los días de sol.