- Telokwento
- Posts
- 20201111glob
20201111glob
Miércoles de noticias 🗞

Esto es un logro enorme para las islas y debemos agradecerle al brillante equipo que puso en riesgo su vida todos los días.
La ministra del Commonwealth confirmando que las Islas Malvinas ya están libres de minas antipersonales, 38 años después de la guerra entre Argentina y el Reino Unido.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Por pasados de lanza
La Unión Europea presentó cargos contra Amazon por considerar que sus prácticas no son las más justas que digamos.

@Telokwento
Las grandes empresas de tecnología no tienen muy contentos a los gobiernos del mundo, quienes consideran que han abusado de su posición. Por eso, la jefa de competitividad de la Unión Europea anunció ayer sanciones contra Amazon. La encargada de vigilar que no haya monopolios en Europa acusa a la empresa de Jeff Bezos de usar toda la información que obtiene de su marketplace para identificar los productos que más se venden, checar su precio con vendedores externos y ofrecer el mismo producto, muchas veces con precios mucho más bajos. Los casos que están analizando están relacionados principalmente con la actividad de la empresa en Francia y Alemania, donde casi el 80% de los consumidores de e-commerce utilizan Amazon. Ahora, la empresa tiene unas semanas para contestar y se espera que el proceso dure casi un año, pero si la compañía es hallada culpable de violar leyes europeas, tendrá que pagar el 10% de sus ingresos globales. Casi 28,000 millones de dólares.
Un respiro
Después de semanas de intensas batallas, Armenia, Azerbaiyán y Rusia firmaron un alto al fuego en Nagorno-Karabaj.

@Telokwento
¿Necesitas recap? Desde el 27 de septiembre, los ejércitos de Armenia y Azerbaiyán habían peleado por el control de Nagorno-Karabaj, un territorio dentro de Azerbaiyán que legalmente es parte de ese país, pero está poblado por armenios que buscan independizarse como la República de Artsaj. Esta semana, las fuerzas azeríes lograron conquistar una ciudad muy cercana a Stepanakert, la capital de Nagorno-Karabaj, así que no le quedó de otra a todos más que sentarse a negociar una tregua. ¿Qué acordaron? Desde ayer a la media noche, hay un alto al fuego total, Azerbaiyán se quedará las partes que logró conquistar y un contingente ruso, integrado por casi 2,000 soldados, permanecerá dos años en la zona como una brigada de “mantenimiento de la paz”. Bakú dijo que el gobierno turco también participará en esta brigada, cuestión que Armenia no quiere porque les recuerda al genocidio cometido por los turcos contra su pueblo en 1915. Por todas estas situaciones, Ereván dice que el acuerdo es “muy doloroso” y muchos armenios han salido a protestar a las calles, acusando al primer ministro de traición.Archivo TLK: ¿Ya te perdiste? No te apures, te dejamos una guía para que refresques tu memoria sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán.
Otros cuentos
Una de las promesas de campaña de Alberto Fernández era legalizar el aborto en toda Argentina, pero entre la pandemia y algunos cálculos políticos, el tema se quedó en la congeladora. ¿Y sigue ahí? Parece ser que no porque el presidente volverá a enviar la iniciativa al Congreso este mes. El plan de Fernández es aprovechar el periodo extraordinario de sesiones para eliminar la pena de hasta cuatro años de prisión con la que actualmente se castiga a las mujeres que abortan, y contra la que han luchado las feministas argentinas desde hace años.
En 2018, el exnuncio de Washington acusó al papa Francisco de encubrir los abusos sexuales cometidos por el cardenal Theodore McCarrick y para aclarar todo, Bergoglio pidió que se hiciera una investigación para ver su grado de responsabilidad, así como el de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Después de años, ayer se presentó el informe de 461 páginas y, en resumen, señala que los tres papas tuvieron conocimiento del caso y que hubo “omisiones y subestimaciones”, aunque Francisco no sale tan mal parado porque no hay muchas pruebas que lo vinculen.
Hace poco te contamos que los padres de alrededor de 500 niños migrantes detenidos en Estados Unidos no aparecían ya que, como parte de la política de “cero tolerancia” de Donald Trump, las familias habían sido separadas en la frontera y muchos de los adultos fueron deportados a sus países. ¿Lo nuevo? De acuerdo con correos a los que tuvo acceso NBC, la cosa podría ser mucho más grave porque ahora están buscando en Centroamérica a los padres de 666 niños migrantes que llevan meses en centros de detención por toda la frontera con México.
¿Has encontrado a un primo lejano en Facebook? Pues unos investigadores lo encontraron pero no en las redes sociales, sino en un sistema de cuevas cerca de Johannesburgo, Sudáfrica. Resulta que paleontólogos de la Universidad de La Trobe encontraron el cráneo de un Paranthropus robustus, un homínido que convivió con el homo erectus, el antecesor de nuestra especie. El hallazgo es impresionante porque los restos datan de un macho que vivió hace 2 millones de años, por lo que es el más antiguo que se ha encontrado y además está muy bien conservado.

A nivel global ya hay más de 51,318,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,269,000 personas habían muerto.
Jair Bolsonaro sigue dando mucho de qué hablar con su manejo de la pandemia y ayer se aventó dos comentarios muy polémicos. ¿Qué dijo? Celebró que las pruebas de la vacuna china hayan tenido que parar en Brasil porque murió un voluntario y luego dijo que todos nos vamos a morir, así que tienen que “dejar de ser un país de maricas”.
La epidemia en Estados Unidos sigue rompiendo todos los récords porque ayer alcanzaron 61,694 hospitalizados por coronavirus, la cifra más alta en todos estos meses.
La Unión Europea anunció que hoy firmará un contrato con Pfizer para comprarle 300 millones de dosis, luego de que su vacuna diera muy buenas señales.
Saeb Erekat, uno de los más altos funcionarios palestinos, falleció ayer a los 65 años víctima de coronavirus, después de varios días internado en un hospital israelí.
Luego de que anunciaron que van a sacrificar más de 15 millones de visones por encontrar una nueva cepa de SARS-COV-2, el gobierno de Dinamarca prohibirá la crianza de estos animales hasta finales del próximo año.
Ben Roethlisberger, el mariscal de los Acereros de Pittsburgh fue puesto en la lista de reservas por COVID-19, por lo que estará cinco días aislado en su casa.
Para el último sorbo de café

Así es vivir en el espacio
Algunas vez te has preguntado cómo es el interior de la Estación Espacial Internacional. El astronauta Paolo Nespoli tiene la respuesta.