20201111mex

¿Qué está pasando en Cancún?

Esto es un logro enorme para las islas y debemos agradecerle al brillante equipo que puso en riesgo su vida todos los días.

 La ministra del Commonwealth confirmando que las Islas Malvinas ya están libres de minas antipersonales, 38 años después de la guerra entre Argentina y el Reino Unido.

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La policía reprimió a balazos una manifestación de mujeres para exigir justicia por los feminicidios que han ocurrido en los últimos días en Quintana Roo.

@Telokwento

Un poco de contexto El lunes en la noche, cerca de 2,000 personas (principalmente mujeres) se manifestaron a las afueras del Palacio Municipal de Benito Juárez, en Cancún, para exigirle a las autoridades que castiguen a los responsables de tres feminicidios que ocurrieron el fin de semana en Quintana Roo. Cuando el grupo feminista intentó entrar al Palacio, miembros de la policía local abrieron fuego con armas largas, desatando una estampida. Y empezó el caos Mientras disparaban balas al aire, los policías persiguieron a los manifestantes, detuvieron a varias personas y golpearon a otras, sobre todo a quienes intentaron grabar lo que estaba pasando. Por eso, hay cuatro periodistas heridos, dos por impacto de bala. ¿Las reacciones? La presidenta municipal de Benito Juárez subió un video diciendo que reprueba los actos de violencia y que jamás ordenó “ningún tipo de represión contra la ciudadanía”. El tema es que en Quintana Roo la policía tiene mando único, así que muchos se fueron contra el góber Carlos Joaquín, quien también dijo que no tuvo nada que ver y acusó al director de la policía municipal Eduardo Santamaría de dar la orden de disparar. Por eso, Santamaría ya no está en su cargo y lo van a investigar. Como no podía ser de otra forma Medio México está enojadísimo, tanto que la Comisión Nacional de Derechos Humanos reprobó la agresión y López Obrador le dijo al gobernador que “nada de estar protegiendo a nadie” y que mejor aclare lo ocurrido.

Por pasados de lanza

La Unión Europea presentó cargos contra Amazon por considerar que sus prácticas no son las más justas que digamos.

@Telokwento

Las grandes empresas de tecnología no tienen muy contentos a los gobiernos del mundo, quienes consideran que han abusado de su posición. Por eso, la jefa de competitividad de la Unión Europea anunció ayer sanciones contra Amazon. La encargada de vigilar que no haya monopolios en Europa acusa a la empresa de Jeff Bezos de usar toda la información que obtiene de su marketplace para identificar los productos que más se venden, checar su precio con vendedores externos y ofrecer el mismo producto, muchas veces con precios mucho más bajos. Los casos que están analizando están relacionados principalmente con la actividad de la empresa en Francia y Alemania, donde casi el 80% de los consumidores de e-commerce utilizan Amazon. Ahora, la empresa tiene unas semanas para contestar y se espera que el proceso dure casi un año, pero si la compañía es hallada culpable de violar leyes europeas, tendrá que pagar el 10% de sus ingresos globales. Casi 28,000 millones de dólares.

Un respiro

Después de semanas de intensas batallas, Armenia, Azerbaiyán y Rusia firmaron un alto al fuego en Nagorno-Karabaj.

@Telokwento

¿Necesitas recap? Desde el 27 de septiembre, los ejércitos de Armenia y Azerbaiyán habían peleado por el control de Nagorno-Karabaj, un territorio dentro de Azerbaiyán que legalmente es parte de ese país, pero está poblado por armenios que buscan independizarse como la República de Artsaj. Esta semana, las fuerzas azeríes lograron conquistar una ciudad muy cercana a Stepanakert, la capital de Nagorno-Karabaj, así que no le quedó de otra a todos más que sentarse a negociar una tregua. ¿Qué acordaron? Desde ayer a la media noche, hay un alto al fuego total, Azerbaiyán se quedará las partes que logró conquistar y un contingente ruso, integrado por casi 2,000 soldados,  permanecerá dos años en la zona como una brigada de “mantenimiento de la paz”. Bakú dijo que el gobierno turco también participará en esta brigada, cuestión que Armenia no quiere porque les recuerda al genocidio cometido por los turcos contra su pueblo en 1915. Por todas estas situaciones, Ereván dice que el acuerdo es “muy doloroso” y muchos armenios han salido a protestar a las calles, acusando al primer ministro de traición. Archivo TLK: ¿Ya te perdiste? No te apures, te dejamos una guía para que refresques tu memoria sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán. 

Otros cuentos

Ayer, el Instituto Mexicano del Seguro Social confirmó que desde septiembre no tiene la vacuna BCG. Por si no sabías, esa vacuna es importantísima porque sirve para prevenir la tuberculosis y lo más probable es que el desabasto continúe hasta marzo del próximo año. Lo peor de todo es que el tema está afectando a todos los hospitales del sector salud (no solo al IMSS) y hasta a los privados, que dicen que ya no tienen vacunas para los bebés.

La Cámara de Diputados ya empezó la chamba para aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, en otras palabras, el dinero que tendrá cada dependencia del gobierno para el próximo año. Y sí, los recortes siguen con todo. ¿Nivel? En la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, los diputados de Morena aprobaron un proyecto con el que se busca quitarle más de 2,000 millones de pesos a los organismos autónomos como la Suprema Corte, el INE y el INAI. Ahora el proyecto tendrá que ser votado en el pleno.

En 2018, el exnuncio de Washington acusó al papa Francisco de encubrir los abusos sexuales cometidos por el cardenal Theodore McCarrick y para aclarar todo, Bergoglio pidió que se hiciera una investigación para ver su grado de responsabilidad, así como el de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Después de años, ayer se presentó el informe de 461 páginas y, en resumen, señala que los tres papas tuvieron conocimiento del caso y que hubo “omisiones y subestimaciones”, aunque Francisco no sale tan mal parado porque no hay muchas pruebas que lo vinculen.

Hace poco te contamos que los padres de alrededor de 500 niños migrantes detenidos en Estados Unidos no aparecían ya que, como parte de la política de “cero tolerancia” de Donald Trump, las familias habían sido separadas en la frontera y muchos de los adultos fueron deportados a sus países. ¿Lo nuevo? De acuerdo con correos a los que tuvo acceso NBC, la cosa podría ser mucho más grave porque ahora están buscando en Centroamérica a los padres de 666 niños migrantes que llevan meses en centros de detención por toda la frontera con México.

¿Has encontrado a un primo lejano en Facebook? Pues unos investigadores lo encontraron pero no en las redes sociales, sino en un sistema de cuevas cerca de Johannesburgo, Sudáfrica. Resulta que paleontólogos de la Universidad de La Trobe encontraron el cráneo de un Paranthropus robustus, un homínido que convivió con el homo erectus, el antecesor de nuestra especie. El hallazgo es impresionante porque los restos datan de un macho que vivió hace 2 millones de años, por lo que es el más antiguo que se ha encontrado y además está muy bien conservado.

 

Para el último sorbo de café 

Así es vivir en el espacio

Algunas vez te has preguntado cómo es el interior de la Estación Espacial Internacional. El astronauta Paolo Nespoli tiene la respuesta.