- Telokwento
- Posts
- 20201119col
20201119col
Todo lo que tienes que saber sobre las vacunas 💉

Entonces pensé, ya sabes, que sin ellos no tendría nada de esto.
George Clooney confesando que hace años le regaló un millón de dólares a cada uno de sus 14 mejores amigos. Así que al menos invítale una cerveza a tu amigo cuando lo veas.
4.5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Irán admitió que violó el acuerdo nuclear al usar un tipo de centrifugadora para enriquecer uranio.

@Telokwento
El martes te contamos que Donald Trump estuvo a punto de atacar Irán, luego de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) presentara un informe demostrando que Teherán está violando el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), firmado en 2015 entre Irán, China, Rusia, el Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos. Ayer el embajador iraní ante la IAEA aceptó que su país encendió en Natanz una centrifugadora súper moderna capaz de enriquecer uranio, un componente necesario para fabricar armas nucleares. En el PIAC, Irán se había comprometido a no usar este tipo de centrifugadoras, pero como Washington se salió del deal en 2018 y cada vez le pone más sanciones, a Teherán ya no le importa tanto cumplir al pie de la letra lo pactado. ¿Lo bueno? La situación podría cambiar pronto porque Joe Biden ya dijo que buscará que Estados Unidos regrese al acuerdo.
Otros cuentos
La Estación Espacial Internacional está a punto de hacerse más grande porque Rusia quiere instalar un módulo más en el segmento ruso de la EEI. Para lograrlo, tenían que hacer algunos ajustes en la parte exterior de la enorme estructura, así que ayer los cosmonautas Sergey Ryzhikov y Sergey Kud-Sverchkov realizaron su primera caminata espacial, durante seis horas y 48 minutos. Una de sus principales tareas era buscar posibles fugas en el módulo ruso Poisk, porque ahí se va a enlazar el nuevo módulo.
El que pronto estará de vuelta es el Boeing 737-MAX ya que las autoridades estadounidenses le dieron permiso de regresar a los cielos, 20 meses después de que fue puesto en tierra tras dos terribles accidentes, en los que murieron 346 personas. Desde entonces, Boeing arregló unos sensores que causaron los fallos, y la Agencia Federal de Aviación dijo que ya se resolvieron todos los problemas. Ahora solo falta que se apruebe un nuevo curso para los pilotos y que se instale un nuevo software para que los aviones puedan operar antes de que acabe 2020.
Ya te habíamos contado que los tailandeses están hartos de la corrupción de la clase política. Por eso, el martes hubo una protesta súper intensa en las calles de Bangkok y aunque la policía la reprimió con gases, cañones de agua y hasta balas, ayer hubo otro movimiento. Resulta que cerca de 10,000 tailandeses salieron a manifestarse y vandalizar la sede de la Policía, exigiendo que renuncie el primer ministro, se respete la democracia y se reforme la Monarquía. ¿El resultado? Ayer por la noche, el Parlamento votó a favor de reformar la Constitución.
Mientras el mundo combate al coronavirus, a la República Democrática del Congo le tocó lidiar no solo con eso, sino también con la epidemia del ébola. Por suerte, ayer, el país africano reportó el final de su onceavo brote después de 48 días sin casos. Este brote, en el oeste del país, inició hace seis meses y dejó 55 muertos. La noticia es importantísima porque es la primera vez que todo el país se declara libre de ébola en más de dos años y medio.

A nivel global ya hay más de 56,108,000 casos y hasta ayer en la noche al menos 1,346,000 personas habían muerto.
¿Y en Colombia? 1,218,003 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 34,563 han muerto.
Ayer, Estados Unidos superó el cuarto de millón de muertes y para complicar las cosas, todavía hay tres millones de personas con la enfermedad activa en el país, así que pueden seguir contagiando.
Aunque tienen menos efectividad, la Comisión Europea aprobó el uso de pruebas rápidas para identificar los contagios.
Un estudio realizado en Francia encontró que la inmunidad del coronavirus podría durar más en las mujeres que en los hombres.
Pfizer sigue dando buenas noticias porque anunció que la efectividad de su vacuna subió hasta el 95%. Además, ya pasó todas las pruebas estadísticas así que en los próximos días va a pedirle a las autoridades estadounidenses que le den autorización para empezar con la distribución. Archivo TLK: Aquí te dejamos todo lo que tienes que saber de las vacunas de Moderna, Pfizer y Sputnik V.
Para el último sorbo de café

Están de regreso
Tom y Jerry llegará a la pantalla grande con un live-action y como era de esperarse, ya está dando mucho de qué hablar.