20210714COL

Tu update sobre Cuba 🇨🇺

Las dos grandes estafas del Real Madrid son Raúl y luego Casillas.

Florentino Pérez, el presidente del club, hablando pestes de dos de las más grandes estrellas madridistas, en un audio que filtró ayer el diario El Confidencial. 

 5.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

“Reprimiremos la violencia contrarrevolucionaria”

Fue lo que publicó en Twitter el presidente de Cuba durante una nueva jornada de protestas, que ya han dejado un muerto y cientos de detenidos.

@Telokwento

La situación en la isla sigue siendo de lo más tenso y las protestas cada vez se vuelven más intensas, exigiendo libertad y un cambio de régimen político. Ante esto, el presidente Miguel-Díaz Canel alentó a distintos grupos cercanos al gobierno para que también salieran a las calles y se enfrentaran con los manifestantes. El barrio Arroyo de Naranjo en La Habana se llevó la peor parte porque los choques con la policía dejaron una persona muerta, según confirmó el propio gobierno cubano. Muchas organizaciones civiles y activistas cubanos han denunciado que los uniformados están reprimiendo con muchísima violencia a las manifestaciones pacíficas. Prueba de ello fue la detención de Dina Stars, una youtuber cubana que fue arrestada en vivo mientras le otorgaba una entrevista a la televisión española y quien responsabilizó al gobierno de lo que le pudiera ocurrir. Pero no es la única porque, hasta ayer en la noche, había 140 personas detenidas o desaparecidas, según reportó Amnistía Internacional.  Archivo TLK: ¿Qué está detrás de las protestas en Cuba? Te armamos una guía para que recuerdes tus clases de historia y entiendas de dónde surgió el malestar de los cubanos.

En donde el horno tampoco está para bollos...

 

Es en Sudáfrica, pues más de 70 personas han muerto a raíz de la inestabilidad social que provocó el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma.

@naslasan

¿Necesitas hacer memoria? Desde hace tiempo, hay una investigación abierta por corrupción contra el expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, quien sostiene que es inocente y que todo se trata de una persecución política. Como no estaba de acuerdo con las acusaciones, Zuma nunca se presentó a la corte, así que un juez lo condenó a 15 meses de prisión por desacato judicial. El expresidente y líder histórico contra el Apartheid, se entregó a las autoridades el viernes pasado y desde entonces está preso. Pero el cuento no acabó ahí porque sus seguidores están tan enojados por su arresto que han salido a las calles a manifestarse y cometer actos vandálicos. Por eso, el gobierno ordenó el despliegue de la policía y el Ejército a la provincia de KwaZulu-Natal y Gauteng, el corazón político y económico del país, donde está Pretoria y la capital Johannesburgo. Los choques entre las autoridades y los manifestantes ya han dejado 72 muertos y 1,234 detenidos, en la ola de violencia e inestabilidad más grande que vive el país en toda su historia democrática.

Otros cuentos

La inestabilidad que vive Afganistán con la expansión reciente de los talibanes quedó grabada en un video que publicó ayer CNN. En las imágenes se observa a combatientes talibanes asesinar a sangre fría a 22 elementos de una unidad de Fuerzas Especiales de Afganistán. Los soldados afganos fueron sacados a la fuerza de un edificio y, a pesar de estar desarmados, fueron asesinados a tiros mientras gritaban “Dios es grande”. Según la cadena de noticias, todo ocurrió el pasado 16 de junio en la provincia de Faryab, semanas antes de que Estados Unidos y la OTAN consumaran su retirada del país. 

Hay veces que es imposible saber si en Venecia hay más turistas que palomas, en gran parte por los enormes cruceros que llegan a la ciudad, causando un deterioro terrible. Con esto en mente y tras años de lucha por parte de organizaciones civiles, el gobierno de Italia prohibió que los cruceros que pesen más de 25,000 toneladas entren a la laguna de Venecia. La medida entrará en vigor a partir del 1 de agosto y se tomó luego de que la UNESCO amenazara al gobierno italiano de incluir a la histórica ciudad en su lista de patrimonios de la humanidad en peligro. 

La posibilidad de sacarse la espinita que dejó la plata olímpica en Londres 2012 se esfumó para Roger Federer, quien ayer confirmó que no podrá participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tras su descalabro en Wimbledon, el suizo reconoció que no podrá jugar debido a un problema en su rodilla derecha, la cual se operó en dos ocasiones el año pasado por una lesión importante que lo mantuvo fuera de las pistas por más de 400 días. Tras su eliminación en el torneo inglés, Federar había dejado en el aire la posibilidad de asistir a Tokio, ilusión que nos duró muy poco.

La Academia de la Televisión Estadounidense presentó su lista de candidatos a llevarse algún Emmy en la edición número 73 del certamen, que en esta ocasión está marcado por la abrumadora presencia de las plataformas de streaming. Netflix quiere por fin celebrar alguno de los premios más importantes de la noche y su as bajo la manga es The Crown, que con su cuarta temporada logró colarse en 24 categorías. Pero no la tiene nada fácil porque The Mandalorian de Disney+ tiene las mismas candidaturas. Más allá de quién gane, queda claro que la televisión tradicional se está quedando atrás frente a las producciones en streaming.

Para el último sorbo de café 

¿Con ganas de un buen podcast?   

Aquí te dejamos una lista de podcast de música y entretenimiento en español que no te puedes perder.