- Telokwento
- Posts
- 20211026COL
20211026COL
Grande, Tesla

Demostraron que dieron un paso atrás en la calumnia contra nuestro país y que ahora tendrán más cuidado.
Recep Tayyip Erdogan, el presidente de Turquía, explicando porque se echó para atrás en su decisión de expulsar a 10 embajadores occidentales.
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Sudando la gota gorda
El Ejército de Sudán dio un golpe de Estado contra el gobierno de transición, encargado de democratizar al país desde la caída del dictador Omar al-Bashir.

@Telokwento
Primero lo primeroEl Ejército de Sudán empezó intensita la semana dando un golpe de Estado en contra del gobierno de transición que se creó tras el derrocamiento del dictador Omar al-Bashir en 2019. En un mensaje por televisión, el militar de más alto rango del país y jefe de Estado, Abdel Fatah Al Burhan, anunció la detención de los miembros civiles del Consejo Soberano, entre ellos el primer ministro, Abdallah Hamdock, además de la disolución del Parlamento y la declaratoria del Estado de emergencia en todo el país. ¿Güey, contexto plis? Después de intensas manifestaciones sociales, el dictador Omar al-Bashir (psst. el responsable del genocidio en Darfur) fue derrocado y en su lugar se nombró al Consejo Soberano, compuesto tanto por civiles como por militares, para tomar las riendas del país y liderar una transición a la democracia. Sin embargo, el vestidor se rompió en este gobierno interino, al punto que los civiles ya habían alertado en septiembre de que el golpe era inminente. Lo peor de todoDespués de que se conoció que los militares ya eran los amos y señores del país, varias asociaciones llamaron a la población a tomar las calles para defender la democracia y resistir ante las intenciones del Ejército. ¿El pero? Los soldados y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido abrieron fuego contra los manifestantes, dejando un saldo de tres muertos y más de 80 heridos. La comunidad internacional ha repudiado el golpe de Estado y exigió que los mandos civiles sean liberados inmediatamente, mientras que Washington dijo que suspenderá la asistencia bilateral por $700 millones de dólares que mantenía con Sudán.Archivo TLK: ¿Aún con dudas? Te dejamos esta guía para que entiendas todo lo que está pasando en Sudán y este golpe de Estado podría dejar sin justicia al genocidio en Darfur.
Nada trankilovsky
Una filtración de la ONG Gulagu.net reveló los extremos abusos policiales que sufren los presos en Rusia.

@Telokwento
Serguéi Savelyev tan solo tiene 31 años y la publicación de su material sacudió a toda Rusia, poniendo a la nación entera en un escándalo de abusos y torturas que incluso el Kremlin prometió no quedarán impunes, a pesar de haber sido cometidos por las propias autoridades. Los videos e imágenes difundidos por la ONG Gulagu.net, y por los que Savelyev tuvo que huir a Francia, muestran a distintos prisioneros de cárceles como la de Saratov, Vladímir o Irkutsk, siendo torturados violentamente por los oficiales. En algunos de los desgarradores videos se puede observar a un preso ser violado con un palo rojo o a otro ser orinado por policías en la cara, por lo que el Servicio Federal de Prisiones ya despidió al director del hospital penitenciario Saratov y abrió siete casos penales por abuso generalizado de prisioneros, abuso de poder y agresión sexual. Gulagu.net está preparando entregar todo su archivo a la Organización de las Naciones Unidas con la esperanza de que los crímenes no sean olvidados ni los castigos menores, como en otros casos.
Otros cuentos
La situación en Afganistán se está poniendo más delicada y conforme se va acercando el invierno, todavía peor. Naciones Unidas calcula que más de la mitad de la población de todo el país va a pasar por una crisis de hambre aguda. Aproximadamente 23 millones de afganos se han visto afectados por una de las peores hambrunas que el país ha vivido. De acuerdo con David Beasley, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, “este invierno, millones de afganos se verán obligados a elegir entre la migración y el hambre”.
Más de 100 personas recibieron un “polvo suicida” de parte de su psicólogo Wim van Dijk, de 78 años. Lo que el psicólogo holandés quiere lograr es despertar el debate en torno a las leyes holandesas sobre muerte asistida, pues solo es legal en caso de “sufrimiento insoportable para el que no hay perspectivas de mejora o remedio alternativo". Van Dijk dijo que no le preocupa que lo pueden encarcelar por sus acciones e insistió en que es necesario ventilar el tema porque quiere “que el malestar social sea tan grande que el poder judicial no pueda ignorarlo”.
El asistente de dirección de la película Rust, Dave Halls, en la que falleció accidentalmente Hayla Hutchins a causa del arma que disparó Alec Baldwin, ya había sido despedido previamente de otro rodaje por un accidente muy similar. Según lo que la compañía de producción le dijo a CNN, Halls trabajó en el set de Freedom’s Path donde también hubo un incidente con un arma que se disparó inesperadamente, aunque por suerte en esa ocasión nadie murió. En el caso de Hutchins no corrió con la misma suerte, pues después de que Halls dio luz verde para que Baldwin disparara, la directora de fotografía falleció.
Los abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán están intentando convencer a la corte de Manhattan de que el juicio por el que pasó el narcotraficante en 2019 no fue justo, así que buscan que la sentencia de cadena perpetua se anule. Los argumentos de los abogados son que El Chapo no tuvo chance de preparar bien su defensa por todo el tiempo que estuvo encerrado e incomunicado. Por si no fuera mucho pedir, también quieren que se investigue de “conducta inapropiada” a algunos miembros del jurado porque estuvieron al pendientes del juicio en los medios, a pesar de que eso está prohibido.
Jennifer W. es una mujer alemana de 30 años que perteneció al Estado Islámico. Pero sus años en ISIS quedaron atrás porque recibió una condena de 10 años de prisión, no precisamente por ser yihadista, sino porque junto con su marido esclavizaron a una niña yazidí de cinco años y a su madre en Irak. Además de secuestrarlas, la pareja permitió que la niña, parte de una minoría perseguida, muriera de sed al amarrarla en el patio bajo un sol de 45 grados. Jennifer fue arrestada en 2018 en Alemania y su esposo Taha Al J. está siendo procesado en un tribunal de Frankfurt.
A pesar de que estuvimos encerrados por un año entero y que la cotidianidad de la mayoría de los habitantes y las industrias del planeta han cambiado con la pandemia, los niveles de dióxido de carbono (CO2) que se presentaron ayer en el boletín de la Organización Mundial de la Salud no opinan lo mismo. Según los datos, en cinco millones de años nunca se había registrado tanta concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera como los vistos durante el 2020. El récord se rompió con todo y que se supone que los planes medioambientales para prevenir esto están mejor que nunca.

¿Cómo van las cifras en Colombia? Desde que comenzó la pandemia 4,992,586 personas se han enfermado de COVID-19 y desafortunadamente 127,099 han muerto.
Por suerte, ya se han aplicado 45,879,607 dosis de la vacuna, con lo que se han completado 20,498,474 esquemas de vacunación.
En el norte de China volvieron a poner cuarentenas en distintas provincias porque los contagios de COVID-19 están aumentando.
Los niños desde tres años de edad ya van a empezar a ser vacunados en China.
Datos de estudios realizados en la vacuna Moderna demostraron que tiene buenos resultados en la inmunización de niños entre 6 y 11 años.
Jair Bolsonaro dijo en un video transmitido en vivo que los vacunados contra COVID-19 pueden desarrollar Sida y por tal aberración, Facebook retiró de sus plataformas el video.
La comisión reguladora de medicamentos de la Unión Europea ya empezó una revisión en tiempo real del medicamento de la farmacéutica Merck contra COVID-19.
Para el último sorbo de café

Ya está disponible la primera novela gráfica de la NASA, Primera mujer: la promesa de la NASA para la humanidad. ¿Más detalles? Pásale por acá.