20220401B

Tu dosis diaria de noticias

Hago notar que el señor Luévano me está amenazando

El diputado panista Gabriel Quadri mostrando su transfobia al referirse a la diputada Salma Luévano. Legisladoras de varios partidos tomaron la tribuna en rechazo a lo dicho por Quadri y solidaridad con Salma.        

Traído a ti por 

 

 6.5 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

Un respiro que sabe fatal

Miles de ciudadanos buscarán salir hoy de Mariupol, luego de que se consiguiera un cese al fuego humanitario en la ciudad portuaria que ha sido mega atacada.

@Telokwento

Hora de dejar su vida atrás Miles de ciudadanos de la ciudad portuaria de Mariupol, al sureste de Ucrania, empacaron todas sus cosas ayer por la noche con la esperanza, aunque sea mínima, de un día poder regresar a sus hogares. Esto porque las fuerzas de Kyiv y Moscú acordaron un alto al fuego temporal en la zona para permitir que miles de civiles abandonen la zona de guerra esta mañana. El Comité Internacional de la Cruz Roja calcula que cerca de 100,000 personas siguen atrapadas en Mariupol, donde el Pentágono ha dicho que los bombardeos rusos no han parado.  Pero los de Mariupol no son los únicos… Pues Naciones Unidas calcula que en estas cinco semanas de guerra ya hay más de 10 millones de civiles que han sido desplazados de sus hogares por el enfrentamiento bélico. Así lo confirmó Filippo Grandi, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, quien visitó ayer Ucrania por primera vez desde que comenzó la invasión rusa. El funcionario de la ONU dijo que, al menos, 13 millones de personas necesitan urgentemente ayuda humanitaria en el país.  ¿Y cómo va el avance militar? Las cosas se movieron en la zona de Pripyat, donde está la central nuclear de Chernobyl, pues según el gobierno ucraniano, los soldados rusos abandonaron la planta nuclear. Si haces memoria, recordarás que este importante lugar cayó en manos de las tropas rusas en las primeras horas de la guerra, pero ayer la agencia nuclear ucraniana aseguró que ya está en control de Chernobyl otra vez, pues las tropas rusas se replegaron hacia Bielorrusia.

Adiós a la deportación express

Por fin la administración de Joe Biden le pondrá freno a la normativa que había dejado Trump para expulsar en corto a inmigrantes y refugiados.

@Telokwento

Una de las grandes deudas que tiene la Casa Blanca de Joe Biden es con la comunidad migrante, que si bien ha encontrado un mensaje más amistoso en su gobierno, sigue arrastrando las heridas que dejó su antecesor, Donald Trump. Y es que, como sabes, el republicano instauró cuanta medida pudo para correr a quienes lograron perforar sus fronteras de manera irregular. Una de estas normativas fue el Título 42, que ponía en charola de plata a las autoridades la expulsión inmediata de inmigrantes argumentando un riesgo de replicación del COVID-19. Desde hace tiempo, la medida ha sido objeto de peleas en los tribunales y criticada por parte de defensores de derechos humanos. Tan solo en 2021, el Título 42 facilitó devolver en fast track al 60% de los detenidos. Al final, Biden tuvo que ceder a estas presiones y a las de sus colegas del partido demócrata, a quienes ya le urgía que echara abajo esta iniciativa que han considerado como xenófoba. Por eso, esta medida verá su muerte en mayo, según adelantó The Wall Street Journal.

 Y a ti, ¿qué horario te gusta más?

El debate más acalorado de cara al verano en México es, precisamente, la eliminación del cambio de horario, que ya tiene el guiño del presidente. 

@Telokwento

Segurito que te has peleado en la mesa con alguien que te jura y perjura que el horario de invierno es mejor que el de verano o viceversa. Ok, no seguro nunca lo has hecho, pero los legisladores sí. Resulta que el tema le hizo ruido a AMLO, que lleva rato en una cruzada por demostrarle al país que el mover nuestros relojes una hora es pura fanfarronada y que, básicamente, no sirve mucho en eso del ahorro de energía. Por eso el presidente ha propuesto la cancelación del horario de verano, una medida igualita a la que aprobó hace poco el Senado de Estados Unidos. Este horario veraniego se instauró en México en 1996, supuestamente para ayudar al ahorro de energía, algo que López Obrador insiste que no ha pasado. El debate se analizará en el Congreso porque el diputado Gerardo Fernández Noroña ya presentó una iniciativa. Pero mientras todo el proceso legislativo ocurre, acuérdate de adelantar una hora tu reloj el sábado en la noche, porque cambia el horario el domingo.

Otros cuentos

Algo que de verdad ha retumbado en los oídos de la Casa Blanca es la reforma eléctrica de AMLO que, básicamente, le quita margen de acción a las empresas para dárselo al poder público. Esta es una de las razones por las que las visitas norteamericanas a Palacio se han vuelto más comunes. ¿Nivel? Ayer John Kerry vino como emisario de Biden en su faceta de enviado presidencial especial para el Clima, acompañado de empresarios. El funcionario estadounidense se echó un cafecito con López Obrador en Palacio Nacional, donde discutieron sobre la reforma eléctrica y otros asuntos de la agenda bilateral.

 

 

 

En este punto es difícil entender lo que Morena interpreta por “veda electoral” y qué es lo que creen que se puede hacer previo a la revocación del mandato. Y es que mientras traen pleito cantado con el INE porque no los deja hacer campaña, ahora se indignaron con los artistas que hicieron el video para denunciar las irregularidades medioambientales del Tren Maya, al grado que fueron a acusarlos frente al órgano electoral. Así, su bancada en la Cámara de Diputados denunció formalmente a Eugenio Derbez, Natalia Lafurcade y compañía. Fue el diputado Alejandro Carvajal quien dijo que traen una “campaña negra” en su contra. 

Los celos enloquecieron al PRI, que no tuvo otro remedio más que cortarlas para siempre con Quirino Ordaz Coppel. Como recordarás, el exgobernador priísta de Sinaloa andaba coqueteando con el gobierno de AMLO, al grado de terminar ganándose su confianza y con ello, recibir la bendición presidencial para ser el nuevo embajador de México en España. Por esa traición, en una sesión de su Comisión Nacional de Justicia Partidaria, los priístas determinaron expulsarlo de sus filas, acusándolo de haber cometido actos de indisciplina graves.

 

 

 

En su gustada sección “jueces evitando desastres”, una magistrada le puso un alto a la iniciativa de la SEP de cerrar las Escuelas de Tiempo Completo. Como te contamos, la Secretaría de Educación Pública canceló el programa para, en su lugar, darle dinero directamente a las familias y que se las arreglen cuidando a los críos por las tardes. Por un amparo que puso Mexicanos Primero, la jueza séptima de lo administrativo de la capital determinó que esta decisión vulnera el derecho de los menores a la educación, cuidado y atenciones mientras sus padres no están, así que como medida cautelar ordenó detener la decisión.

Tuvieron que hacer malabares en el Kremlin para transformar euros a rublos en su afán por mantenerse firmes con la Unión Europea en el cobro del gas. Como recordarás, Putin dijo a los países “hostiles” que si seguían con las sanciones, se verían en la necesidad de cobrarles este energético en su moneda, aunque al final no lo pelaron. Por esto, Vladi firmó un decreto que plantea un sistema en el que todos pueden estar contentos, convirtiendo al banco Gazprombank en un intermediario entre Moscú y sus clientes para que paguen en euros y allí los pasen a rublos. Aunque eso sí, les pidió que depositen a la de ya.  

De por sí la carrera a la presidencia de Brasil ya estaba bastante polarizada y ahora, peor. Resulta ser que Sérgio Moro, el exjuez que por mucho tiempo llevó una campaña en contra de la corrupción en Brasil y quien además era el candidato de centro, anunció que se baja en sus aspiraciones presidenciales. ¿Y quiénes se quedan? Para poner las cosas más interesantes y echadas para el morbo político, se quedan compitiendo el presidente de extrema derecha, Jair Bolsonar y Lula da Silva como su único gran rival por la izquierda. Así que ya veremos en qué acaba.

 

  • Lo importante es que hay salud. Entre la pandemia y de que por sí ya éramos líderes mundiales en obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, Roche quiere echar toda la carne al asador para cuidar la salud de los mexicanos. Por eso, la farmacéutica suiza anunció que invertirá $289 millones de pesos en México durante el 2022, una cifra que planea llegar a los $560 millones de pesos para el 2024. Parte de este dinero se utilizará para impulsar la investigación científica en nuestro país, sobre todo enfocada al tratamiento de enfermedades como el cáncer, hemofilia, esclerosis múltiple, alzheimer o neuromielitis óptica.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

¿Con ganas de abrir tu tienda en línea? ¿No tienes tiempo?

Para que te termines de convencer, aquí te dejamos 5 beneficios de vender por internet para tus horarios y hasta te incluimos uno que otro tip.