- Telokwento
- Posts
- 20220422MEX
20220422MEX
Tu dosis diaria de noticias

La ciudadanía de la Ciudad de México debe estar feliz porque gozaron a esta palmera durante casi un siglo y nada es eterno.
Publicó el gobierno de la CDMX después de que anunciaron que quitarán la histórica palma de la glorieta de Reforma porque se nos enfermó y ya no hay nada qué hacerle.
Traído a ti por
6 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
Un invasor piadoso
En Mariupol ya solo resiste la acería Azovstal, pero Putin pidió que no la ataquen, sino que la bloqueen, mientras Biden sigue jugando solito a las sanciones.

@Telokwento
¿Victoria cantada? Las fuerzas rusas anunciaron este jueves que, por fin, después de tanto asedio y violencia, lograron tomar el control del puerto de Mariupol, lo que obviamente les hizo alzarse el cuello presentándola como una súper victoria en su invasión. Aunque eso sí, para los soldados ucranianos que siguen atrapados en la planta siderúrgica en la ciudad, la defensa sigue –aunque sea más simbólica que real–. Ya hasta el portavoz del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo que pues sí, que toda la ciudad fue tomada excepto por la planta de Azovstal. Mientras tanto, el alcalde de esta ciudad, Vadim Boichenko, denunció que encontraron una nueva fosa común cavada por los rusos de unos 30 metros de profundidad, ubicada a 20 kilómetros de la ciudad. Un gesto del invasor Para detallazos, los de Vladimir Putin como invasor. Y es que el presidente ruso le pidió a sus soldados que por fas no ataquen directamente la acería Azovstal, donde cabe decir que son miles los uniformados ucranianos resistiendo. Ahora, solamente les pidió que bloqueen el lugar. Y es que el Kremlin es tan pero tan buena onda, que les dio un nuevo ultimátum a quienes resisten allí, diciendo que les perdonarán la vida y que serán juzgados de acuerdo con el derecho internacional. ¿Y Occidente? Pues Occidente seguirá con sus castigos de lejitos. Y es que Joe Biden, consciente de que su estrategia de poner sanciones económicas a Rusia ha funcionado súper bien, ahora tomó la compleja y dura decisión de no permitir que los barcos relacionados con Moscú lleguen a los puertos estadounidenses. Tal vez con esto, ahora sí, Putin detenga las agresiones y termine la guerra…
¿Cuentos perdidos de la DEA?
Según AMLO, la unidad de inteligencia de la DEA que operó en México cerró hace un año porque el crimen organizado se les había infiltrado.

@Telokwento
Las pantallas francesas se encendieron para presenciar el tan esperado Le Débat, protagonizado por la y él favorito del público: la derechista Marine Le Pen y el presidente Emmanuel Macron. ¿Cómo les fue? Pues la candidata de extrema derecha insistió en irse a la yugular del mandatario de centro, cuestionando lo que ha hecho –o dejado de hacer– durante su gobierno. Aún así, Macron logró poner a la defensiva a su rival, sobre todo cuando la acusó de tener nexos con Vladimir Putin, debido a que un banco ruso hizo un préstamo de nueve millones de euros a su partido. Ella negó que se tratara de una alianza, pero fue difícil zafarse de esa. Más allá de todo, el debate, que podía ser el último chance de ambos de mover el tablero electoral, quedó en una conversación gris donde no hubo momentos realmente memorables. Y quien pierde con eso es Le Pen, que sigue viendo a Macron como el favorito en los sondeos de cara al 24 de abril.

Otros cuentos
Segurísimo que en tu ciudad o pueblo te ha tocado que el gobierno local diga que “hay que quitar un árbol porque está enfermo”. Pues en la CDMX van a aplicar esta con uno de los más icónicos en la historia del país; aunque, eso sí, no será talado, solo lo moverán al vivero en Nezahualcóyotl. ¿De cuál hablamos? Nada más y nada menos que de la palma de la Glorieta de la Palma, ubicada en Reforma. Fue la propia jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dio la triste noticia, avisando que, dado que tiene un hongo, le recomendaron esta medida. Aún así, le harán una ceremonia de despedida el domingo.
Al menos en Chihuahua ya pueden tomarse más en serio esto de que “nos están espiando y viendo en todas partes”. Como si fuera una precuela al estilo de Matrix o Yo, Robot la ficción está alcanzando un poquito a este estado del norte, y es que la gobernadora, María Eugenia Campos, anunció la creación de la “Plataforma Centinela” –¿verdad que suena bien acá surrealista?–, que tiene como objetivo tapizar de cámaras a la entidad y usar inteligencia artificial, empezando por Ciudad Juárez, con la finalidad de bajar la inseguridad. ¿Funcionará? Ve tú a saber si sí, pero de entrada piensan prender el juguete en agosto.
Desaparecer en México es una desgarradora realidad que cada vez es más común. Este es un doloroso tema al que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU le echó un ojo hace unos meses, y esta semana sacó un nuevo informe, en el que acusaron que únicamente entre el 2 y el 6% de los casos de desaparición, en este impune país, terminaron en procesos penales. Allí explican la importancia de que las comisiones de derechos humanos estatales, así como la nacional, tengan autonomía para poder trabajar y dejen de ser atropelladas en su andar por los gobiernos.
¿Te sabías el chisme de que Colombia y Nicaragua llevaban años peleándose en las cortes internacionales por el uso de sus límites marítimos? Si no, no te preocupes, aquí te contamos que en 2012 unos jueces de la ONU declararon que 75,000 kilómetros cuadrados de aguas del Caribe pertenecían a Nicaragua aunque, según Colombia, en realidad eran suyas. Y así estuvieron años peleando. ¿En qué acabó? Por fin el Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas dio una resolución en la que concluyó que los colombianos vulneraron la soberanía de Nicaragua por pescar en estas aguas y por impedir la investigación y pesca nicaragüense allí.
A Jair Bolsonaro se le están cayendo las piezas de ajedrez en una partida electoral que puede dejarlo, en seis meses, fuera de la presidencia. De por sí, como te hemos contado, el presidente de extrema derecha poco a poco ha ido perdiendo la popularidad del electorado brasileño. ¿Ahora qué pasó? El Tribunal Supremo –que lleva rato trayendo pique con el mandatario– impuso una condena de ocho años y nueve meses en prisión al diputado bolsonarista, Daniel Silveira, a quien acusan por delitos en contra de las instituciones democráticas. Él ha sido uno de los abanderados y protegidos de Bolsonaro en su carrera política y, ahora, quedó fuera de la jugada.
Ya lo del confinamiento en Shanghái pasó a ser insostenible. Y es que a pesar de haber tan poca mortandad por el nuevo tipo de coronavirus –de acuerdo con las propias cifras oficiales de China–, las medidas de prevención son tan extremas como si fuera 2020. Las cosas se han puesto tan pesadas que las autoridades han sacado de sus casas hasta a adultos mayores para ponerlos en centros de cuarentena improvisados e incluso han sacado a gente no contagiada de sus edificios para hacer ahí centros improvisados. A esto se le suma la escasez de alimentos y un encierro que parece interminable. Por esto, algunas manifestaciones han empezado.

Lo nuevo del espacio. SpaceX firmó su primer acuerdo para que la flota de aviones de una compañía aérea con la empresa de vuelos chárter semiprivados JSX cuente con internet. ¿Lo que debes saber? El acuerdo con SpaceX cubre el servicio en hasta 100 aviones. Ten en cuenta que JSX tiene actualmente 77 aviones Embraer de 30 plazas en su flota. Aún así, el servicio Starlink de SpaceX en los vuelos de JSX está pendiente de la aprobación reglamentaria.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Ya tienes tu tienda en línea, ¿y ahora?
Es momento de aumentar tus ventas. Es por eso que el día de hoy te traemos 10 tips que te ayudarán a lograrlo.