- Telokwento
- Posts
- 20220512B
20220512B
Tu dosis diaria de noticias

¿Tu mejor amigo en la administración de tu negocio?
Obvio, QuickBooks, una plataforma que ayuda a tener una vista completa de tu pyme al usar un solo programa para la contabilidad y administración.
Traído a ti por
5 minutos
¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!
¿Comenzará a llegar la justicia?
Por primera vez, en Ucrania juzgarán a un soldado ruso por crímenes de guerra, mientras en la Unión Europea no pudieron ponerse de acuerdo para embargar el petróleo ruso.

@Telokwento
Debutando en los tribunales Por fin llegó el día en que uno de los hombres de Vladimir Putin enfrentará los juzgados ucranianos por crímenes de guerra. Muchos esperan que el propio Putin o altos mandos rusos se sienten en el banquillo de los acusados, pero por lo pronto será el turno de un soldado al que señaló la Fiscalía General de Ucrania de haber disparado a matar a un hombre desarmado de 62 años en las inmediaciones de su casa, ubicada al noreste del país invadido. Fue la propia fiscal general, Iryna Venediktova, la que informó que este sujeto, identificado como Vadim Shishimarin —encargado de la división de tanques— violó las leyes y costumbres de la guerra y, por ende, puede ser condenado a cadena perpetua.Y mientras la UE no se pone de acuerdoLas intenciones cuentan, pero en la guerra hay que meterle velocidad a los hechos. Y es que mientras Moscú se hace de más posiciones en el este ucraniano, los representantes de la Unión Europea no pudieron alcanzar un acuerdo en las conversaciones que tuvieron en Hungría este miércoles para echar a andar el plan que, en teoría, gradualmente eliminaría el petróleo ruso del continente, quitando así uno de las fuentes de ingresos más importantes que tiene Putin para financiar su invasión.Pero no nos olvidemos del gas… También este recurso es vital en la guerra y, ahora, Ucrania se vio obligada a detener el flujo que venía desde una estación que está en la provincia oriental de Lugansk, justo en el Donbás, ya que fue tomada por las fuerzas rusas.
Si el porrito es para ti, ¿entonces no hay castigo?
La Suprema Corte declaró inconstitucional limitar la posesión de marihuana, siempre y cuando sea para uso personal.

@Telokwento
¿Ya se podrá “quemarle las patas al diablo” a gusto? No, tampoco te emociones, pero lo que sí sucederá es que ya no será taaan común ver a la bandita fumadora peleándose con la poli por traer un poquito de hierba en el bolsillo. Resulta ser que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional que exista en la ley un gramaje máximo de posesión de mota (psst. 5 gramos por persona), ya que consideraron que, mientras sea para uso personal y recreativo, la cantidad exacta pasa a segundo plano y no debe ser objeto para castigar penalmente a quien la traiga. Ojo, porque no todo es miel sobre hojuelas —o mota en un bong, en este caso—. El problema con este asunto, según México Unido contra la Delincuencia —que ha sido de las organizaciones que más le ha echado ganas para que se despenalice y se quite el estigma gubernamental por el uso del cannabis—, es que la Corte se quedó corta, ya que no eliminó el delito de posesión simple de cannabis.
A regañadientes
Después de que El País se los chamaqueó, al gobierno de la Ciudad de México no le quedó de otra más que hacer público el tercer informe de DNV sobre la Línea 12.

@Telokwento
Pese a que no querían hacerlo, al gobierno chilango no le quedó de otra más que publicar el tercer informe de la empresa noruega DNV sobre el colapso en la Línea 12 del Metro, luego de que el diario El País filtrara el estudio hace unos días. Con la cola entre las patas, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó el documento y mostró las “inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas” que, a sus ojos, presenta esta tercera entrega, que por primera vez habla de fallas en el mantenimiento como una de las causas del accidente que dejó sin vida a 26 personas. De acuerdo con el gobierno, DNV no documentó la hipótesis en el tramo espejo de la Línea 12, una sección súper parecida a la que se cayó que podría servir como referencia para ver qué salió mal. De lo que no dijo mucho el gobierno de la CDMX es que la Fiscalía local le dio carpetazo casi inmediato a la investigación contra Florencia Serranía, la directora del Metro en el momento de la tragedia.

Otros cuentos
En el país de las desapariciones tristemente tenemos normalizado que, en todos los sectores y en todos lados, hay personas a las que le perdemos el rastro y que no vuelven a casa. Las personas migrantes y refugiadas no son la excepción. Al contrario, cada vez es más común que no se sepa santo y seña de ellos. Resulta ser que en los últimos cuatro años, los reportes de migrantes desaparecidos se multiplicaron por cuatro, según el Programa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas del Servicio Jesuita a Migrantes en México, pasando de 83 casos en 2017 a 349 en 2021.
Lo de la Fiscalía de Nuevo León cae en lo absurdo, pasa por lo lamentable y termina en lo preocupante. Dignos a su costumbre de adelantar y suponer versiones irreales de lo que, según ellos, pasó con las mujeres encontradas sin vida en la entidad, ahora dijeron que la principal línea de investigación que tienen en el caso de Yolanda Martínez, la joven de 26 años desaparecida y encontrada recientemente, es que cometió suicidio. Esto sin tener los resultados de la autopsia y sólo porque encontraron junto a ella un mensaje escrito. Así pasó con Debanhi, donde muy quitados de la pena hablaron de un supuesto “accidente”. Parece que antes de buscar justicia, están viendo cómo evitar hacer su trabajo.
Sabemos que el saqueo europeo y norteamericano de piezas prehispánicas ha durado siglos y, al parecer, sigue dando buenos rendimientos. ¿Otra vez el Penacho de Moctezuma? Ojalá solamente fuera eso. Resulta ser que la casa parisina de subastas, Cornette de Saint Cyr, anunció con la mano en la cintura que ofertará más piezas mayas, teotihuacanas y de culturas originarias de Nayarit, Veracruz, Mezcala, Tlatilco y más. Todas suman, en total, un valor entre 75,000 y 120,00 euros. Por esta razón, la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, hizo un llamado para detener la venta del patrimonio histórico y artístico mexicano, aunque ve tú a saber si hacen caso…
La prensa no está segura en ningún sitio. La conocida periodista palestina-estadounidense, Shireen Abu Akleh, que trabajó por años para Al Jazeera, fue asesinada con un disparo a la cabeza por parte de fuerzas israelíes, en un tiroteo en contra de pistoleros palestinos que tuvo lugar en Cisjordania; donde cubría los enfrentamientos. Así lo denunció su medio y el Ministerio de Salud palestino, que además informaron que ella portaba un casco y chaleco con el que mostraba que era prensa. En respuesta, el Ejército de Israel negó desde su cuenta de Twitter el hecho y culpó a los “disparos armados palestinos” como los responsables.
Es una obviedad que la política extrema de "Cero COVID" que el régimen chino está imponiendo a su población es, por decir lo menos, una exageración. Y es que mientras las autoridades viven ansiosas por contener un COVID-19 que apenas hospitaliza a un mínimo de la gente contagiada, muchas personas están pasándola terrible en el encierro, al grado incluso de no tener ni siquiera acceso a alimentos. Al respecto, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, les mandó a decir que plis olviden esta política extremista. ¿Le hicieron caso? Nop, pues Pekín censuró el mensaje y continuó como si nada.
La lucha por el aborto libre y seguro en Estados Unidos ha reiniciado. Y es que a pesar de que por casi 50 años el histórico caso Roe vs Wade había dejado la puerta abierta para que las mujeres decidieran sobre sus propios cuerpos, las nuevas facciones conservadoras están cerca de echar atrás todo. Ahora los demócratas intentaron salvaguardar este derecho con una iniciativa de ley que busca adelantarse a la votación de la Suprema Corte, que parece quiere tumbar este importante precedente. El tema es que los republicanos se interpusieron a las intenciones demócratas. Fueron 51 senadores quienes votaron en contra frente 49 a favor.

Love is in the air. Los dates están de vuelta y Bumble lo sabe, pues reportó un beneficio de $0.13 dólares por acción e ingresos de $211.2 millones de dólares en el primer trimestre del año. Los ingresos de la compañía sonrieron después de ser impulsados por el aumento del total de usuarios. ¿Y si subió tanto? Esos tres meses que cumples con tu amorcito no nos dejarán mentir, pero de todas maneras el reporte aclaró todo porque y agárrate porque Bumble ya tiene 3 millones de usuarios, frente a los 2.8 millones del primer trimestre de 2021. La compañía espera que los ingresos del segundo trimestre ronden alrededor entre los $218 millones y los $221 millones de dólares.
¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!
Para el último sorbo de café

Para los fans de Cobra Kai
Netflix por fin reveló el tráiler oficial de la quinta temporada de su exitosa serie. Aquí te lo dejamos.