20220530B

Tu dosis diaria de noticias

Hoy conducía con el casco de Pedro Rodríguez y estoy seguro de que allá arriba estará súper orgulloso de lo que hemos logrado en el deporte.  

Traído a ti por 

 

 7 minutos 

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

La nueva Mariupol

El gobierno ucraniano anunció que las tropas rusas han dejado en cenizas casi toda la ciudad de Severodonetsk, mientras que Zelensky pidió más ayuda en armas.  

@Telokwento

No paran de destruir ciudades Tristemente, Putin no va a descansar hasta ver todo el oriente ucraniano hecho pedazos y en sus manos. Esto lo dejó muy claro primero en el puerto de Mariupol, mismo que no se cansó de sitiar hasta tomarlo, y ahora está haciendo lo propio con la ciudad de Severodonetsk, que ya se convirtió en un punto clave en la batalla por el Donbás entre las fuerzas defensoras y las invasoras. Según el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, las tropas rusas ya destruyeron toda la infraestructura vital del lugar, dejando edificios en ruinas. Y es que, según el mandatario, las cosas en este campo de batalla están muy difíciles y puede que pierdan el control de este bastión tan importante en la región. Una visita inesperada Mientras tanto, Zelensky salió de su fortaleza en Kyiv para visitar a las tropas en la línea de defensa de la región de Kharkiv, donde pudieron replegar a los rusos y, de momento, se puede ver que la gente poco a poco está intentando regresar a la normalidad. Aún así, siguen temiendo un ataque desde el norte, donde todavía se han escuchado bombardeos cerca. Pidieron “paro” internacionalDado que el frente del este está por colapsar, el gobierno de Ucrania hizo un llamado a sus amigos de Occidente para que les envíen nuevos armamentos y así repeler los ataques rusos en el Donbás. Las autoridades de momento dicen que las tropas que están en este frente están desesperadas por nuevas municiones y suministros. Por esto Zelensky dijo que la capacidad de Ucrania para defenderse depende de la ayuda de sus aliados, aunque también agregó que se vienen "buenas noticias" esta semana.

Segunda vuelta, ¡allá nos vemos!

 

Como se esperaba, el izquierdista Gustavo Petro ganó la elección en Colombia seguido del millonario, Rodolfo Hernández, con quien competirá en la segunda vuelta.  

@Telokwento

Bien dicen que “si el río suena es porque agua lleva”. Así con las encuestas en Colombia que, desde hace meses, le daban la victoria en las elecciones al líder de izquierda Gustavo Petro, quien terminó por llevarse alrededor del 40% de los votos, según el 98% de las mesas escrutadas. Ojo, porque quien fue la sorpresa de la jornada electoral fue el multimillonario populista, Rodolfo Hernández, que por mucho tiempo se mantuvo en el tercer lugar de las preferencias, debajo del derechista Fico Gutiérrez y, a la mera hora decisiva, le sacó una ventaja suficiente para quitarle el segundo puesto, obteniendo un 28% frente a un limitado 23.7%. De esta forma, la participación de cerca de 21 millones de colombianas y colombianos que fueron a las urnas dio paso a la segunda vuelta, que está agendada para el próximo 19 de junio y que pondrá frente a frente a Petro y a Hernández en la batalla final por el poder del país sudamericano.

Parece que va a llover, el cielo se está… 

¿Nublando? Tal vez oscureciendo, gracias a los fuertes vientos que trae consigo el huracán Agatha, que hoy mismo tocará tierra en Oaxaca.  

@Telokwento

Entre pandemias, inseguridad y guerras, se nos estaba olvidando la temporada de huracanes, pero ahora “Agatha” llegará para recordárnoslo. Se trata del ciclón categoría 2 que ya anda mosqueando las costas de Oaxaca y que se espera toque tierra este mismo lunes con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora —que pueden variar dependiendo cómo evolucione en su trayecto—. Ojo, porque aunque es categoría 2, no debemos confiarnos, ya que va agarrando fuerza conforme se acerca al país. De hecho, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos estima que cuando toque la costa esta tarde, lo haga siendo un huracán categoría 3. Por eso si estás turisteando o vibrando alto por las playas de Puerto Escondido, Mazunte y Huatulco, lo mejor será que te resguardes en tu hotel u hostalito hasta que pase la tormenta. También se espera que provoque lluvias fuertes en otros estados como Chiapas, Guerrero, Tabasco y, en menor medida, en Veracruz y Campeche. ¡Y aguas! Ya se han cancelado vuelos a Huatulco. 

Otros cuentos

Madrid, Madrid, Madrid, en México se piensa mucho en tí. ¿Sabías dónde anduvo Enrique Peña Nieto todo este tiempo? Resulta que nuestro Quique aplicó un “Belinda” y se lanzó a España muy discretamente a juntar los papeles para sacar el trámite de su residencia. Pero ojo, porque no hablamos de cualquier residencia, sino la que te dan junto con una golden visa o visado dorado: un papelito que solamente se lo dan a aquellas personas que invierten o compran inmuebles por al menos 500,000 euros —unos 10.5 millones de pesos—. Ahora se sabe que lleva una vida madrileña con más de una lujosa propiedad y pasándola de lo lindo.

Ni modo, pero tarde o temprano sucedería: la viruela del mono llegó al país. Así lo anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, que muy probablemente, así como tú, ya está hasta el copete de hablar de virus y contagios. En su comunicado informó que el primer caso se trata de un hombre de 50 años residente de Nueva York, que probablemente viajó a Países Bajos y llegó contagiado a la Ciudad de México. De momento se encuentra estable y en aislamiento. Por el momento, todavía no se reportan nuevos casos en el país.

En medio del luto y la indignación, Joe y Jill Biden visitaron este domingo el poblado de Uvalde, lugar del atentado donde 19 niñas y niños fueron asesinados junto a sus dos maestras en la primaria Robb. El presidente y la primera dama llegaron en su limusina negra al monumento improvisado que pusieron los familiares de las víctimas en las inmediaciones de la escuela. Allí lamentaron la tragedia y se vieron las caras con líderes comunitarios y familias. Esta es la segunda visita en dos semanas que Biden hace a un lugar donde ocurrió un tiroteo, pues también se lanzó al supermercado de Búfalo.

Alrededor de 50,000 ultranacionalistas israelíes marcharon en el barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén para conmemorar un año más de la toma de la ciudad por parte del ejército de su país en la Guerra de los Seis Días de 1967. El tema es que esta movilización se dio mientras las tensiones van que vuelan para reventar, por lo que los palestinos la vieron como una provocación. Como las cosas andaban tensas, la policía desplegó a 3,000 hombres, que aún así no pudieron evitar enfrentamientos que dejaron unos 40 palestinos heridos, de acuerdo con la Media Luna Roja, así como 60 detenidos.

¡Ya tenemos campeón de la Liga MX! O más bien, bicampeón. El Atlas consiguió su segundo campeonato al hilo, sellando una época dorada ganándole al Pachuca con un marcador global de 3-2. Como recordarás, en la ida en el Estadio Jalisco los rojinegros habían ganado 2-0 y ahora, la vuelta se la llevaron los Tuzos con un 2-1, por lo que no les alcanzó para llevar la justa a tiempos extras. Cabe decir que en la historia de los torneos cortos en México, solamente Pumas, León y ahora Atlas han sido los equipos en llevarse un bicampeonato de liga.

¡De México para el mundo! El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez dio una de las mejores carreras de su vida y logró llevarse el Gran Premio de Mónaco, uno de los circuitos más icónicos de la Fórmula 1. En una pista mojada, las escuderías de Red Bull y Ferrari se pelearon una vez más el podio, de la mano del español Carlos Sainz y el mexicano Sergio Pérez hasta la última vuelta. Al final, Checo no cedió la primera posición y cruzó la línea de meta para convertirse en el primer piloto mexicano en acumular tres triunfos en Fórmula 1, superando el legado de Pedro Rodríguez.

Vota, Vota y no es pelota

El próximo domingo 5 de junio, varios estados del país tendrán elecciones para renovar a muchísimos de sus funcionarios locales. Por eso en Telokwento decidimos hacerle marcaje personal a estos seis estados y hoy seguimos con Durango.

¿Dónde? Durango ¿Qué está en juego?  Nuestros amigos duranguenses se verán en la tarea de votar para la gubernatura, 39 presidencias municipales, 39 sindicaturas y 327 regidurías. 

 

¿Quiénes quieren la gobernatura? Quien gane la gubernatura tomará posesión el 15 de septiembre y ejercerá el cargo por seis años. En la boleta las opciones son: 

  • Esteban Villegas Villarreal de la coalición “Va por Durango”, conformada por PRI, PAN y PRD.

  • Marina Vitela Rodríguez de la coalición “Juntos hacemos historia en Durango” liderada por Morena.

  • Patricia Flores Elizondo que va en solitario por Movimiento Ciudadano.

¿Los chismes que más sonaron de esta elección?

  • A Marina Vitela se le ha criticado por las “formas” de su campaña, donde, por ejemplo, recientemente en un mítin suyo salió una mujer en bikini a “amenizar” el evento. 

  • Vitela fue presidenta municipal y de allí se le ha acusado en varias ocasiones de nepotismo por beneficiar a su familia cuando ostentó el poder.

  • Por su parte, Esteban Villegas ya perdió en una ocasión la gubernatura y solamente era abanderado del PRI. Ahora va en coalición con quienes fueron en su momento sus oponentes.

 ¿Lo que más le preocupa a la gente?

  • La violencia de género y la violencia doméstica han sido problemas que no han podido atenderse. 

  • La sequía no da tregua al estado y las y los candidatos han prometido mejorar la situación

  • El avance de las organizaciones del crimen organizado. 

 ¿Cómo van las encuestas?

  • La contienda está tan cerrada, que la especulación será la protagonista hasta el último momento. Tanto Esteban Villegas como Marina Vitela oscilan entre el 39% y 40% de las preferencias, mientras que Patricia Flores ya se quedó muy atrás con menos del 10% de apoyo.

  • Se cancela todo. La empresa israelí, eToro, que estaba viviendo un proceso complicado en su salida a bolsa, no consiguió completar a tiempo su fusión SPAC con una valoración de $10,300 millones de dólares y ahora parece que no podrá hacerlo como lo tenía previsto. Mientras sigue trabajando para completar la fusión, la empresa de trading está en fases avanzadas para completar una ronda de financiación privada masiva de entre $800 y $1,000 millones de dólares. Aunque la valoración de la empresa en la ronda solo se situará alrededor de los $5,000 a $6,000 millones de dólares.

¿Quieres más noticias como esta? ¡Suscríbete a Money Brief, el nuevo newsletter de negocios que hicimos junto con nuestros amigos de GBM+!

Para el último sorbo de café 

De Mary Anne Evans a J.K. Rowling.

Estas son algunas de las escritoras que tuvieron que usar pseudónimos masculinos para publicar sus obras.